

Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
NVIDIA ha anunciado en la conferencia GTC 2025 el lanzamiento de la NVIDIA AI Data Platform, una plataforma de referencia personalizable que está siendo adoptada por proveedores líderes de almacenamiento empresarial para desarrollar una nueva categoría de infraestructura optimizada para cargas de trabajo de inferencia de inteligencia artificial.
Esta solución introduce agentes de consulta basados en IA que utilizan capacidades de computación acelerada, redes y software de NVIDIA para ofrecer respuestas precisas y rápidas a consultas complejas sobre grandes volúmenes de datos corporativos.
Según ha informado NVIDIA, estos agentes de consulta están diseñados para funcionar sobre infraestructuras construidas con sus unidades de procesamiento gráfico (GPUs) NVIDIA Blackwell, sus unidades de procesamiento de datos (DPUs) BlueField y su solución de redes Spectrum-X, junto con el software NVIDIA AI Enterprise y la nueva arquitectura NVIDIA AI-Q Blueprint. Fuente: NVIDIA.
Almacenamiento empresarial optimizado para la inferencia de IA
Los proveedores certificados por NVIDIA pueden emplear esta plataforma para construir sistemas de almacenamiento que permitan acelerar tareas de razonamiento mediante IA. Estos sistemas están destinados a organizaciones que buscan procesar en tiempo real información almacenada en múltiples formatos —estructurados, semiestructurados y no estructurados— y procedente de diversas fuentes como documentos, imágenes o vídeos.
Uno de los elementos clave del diseño es la integración de los microservicios NVIDIA NIM™ y los modelos Llama Nemotron, diseñados para tareas de razonamiento. La arquitectura también se basa en *NVIDIA NeMo Retriever™, una herramienta que acelera la recuperación de datos hasta 15 veces más rápido mediante procesamiento con GPU.
Desempeño energético y eficiencia en redes de almacenamiento
El uso de DPUs BlueField permite, según datos de NVIDIA, una mejora del 60 % en rendimiento respecto a soluciones basadas en CPU, además de una reducción del 50 % en el consumo energético, lo que se traduce en más de tres veces mayor rendimiento por vatio. Por su parte, Spectrum-X mejora el tráfico de almacenamiento en entornos de IA hasta un 48 % frente a redes Ethernet tradicionales, al implementar mecanismos de enrutamiento adaptativo y control de congestión.
Estas mejoras buscan responder a la demanda creciente de sistemas capaces de soportar flujos de trabajo basados en agentes generativos con capacidad de razonamiento, o agentic AI, una tendencia emergente que combina modelos de lenguaje con capacidad de consulta directa sobre repositorios empresariales.
Colaboraciones con proveedores del sector del almacenamiento
Diversos proveedores tecnológicos están incorporando esta nueva plataforma a sus soluciones comerciales para facilitar despliegues de IA a gran escala:
-
DDN está adaptando su plataforma Infinia AI para incorporar capacidades del AI Data Platform.
-
Dell Technologies trabaja en integrar esta arquitectura en sus sistemas PowerScale y el proyecto Lightning.
-
Hewlett Packard Enterprise lo hará en su nube privada para IA (HPE Private Cloud for AI) y otras soluciones como GreenLake y Alletra Storage MP.
-
Hitachi Vantara introduce la plataforma dentro del ecosistema Hitachi IQ.
-
IBM incorpora la tecnología en sus soluciones Fusion y Storage Scale, especialmente para aplicaciones de generación aumentada por recuperación.
-
NetApp ha desarrollado una solución denominada AIPod basada en esta arquitectura.
-
Nutanix integrará su Unified Storage con esta plataforma para soportar flujos de inferencia en entornos híbridos y multinube.
-
Pure Storage desplegará las funcionalidades del AI Data Platform en su solución FlashBlade.
-
VAST Data empleará esta tecnología en su motor de análisis VAST InsightEngine.
-
WEKA integrará sus servicios con el ecosistema de hardware de NVIDIA para acelerar el procesamiento de tokens y la inferencia en tiempo real.
Todos estos socios forman parte del programa NVIDIA-Certified Storage, y está previsto que las primeras soluciones comerciales estén disponibles antes de que finalice este mes.
Escenarios de uso y compatibilidad con datos empresariales
La propuesta de NVIDIA se orienta a entornos de almacenamiento corporativo que deben responder a consultas complejas mediante agentes de IA capaces de interactuar directamente con los datos durante la fase de inferencia. Este enfoque permite generar respuestas más contextualizadas y precisas, ya que los modelos no dependen exclusivamente de conocimiento preentrenado, sino que acceden al contenido real almacenado por la empresa en múltiples formatos.
El enfoque también se alinea con el crecimiento de arquitecturas de IA basadas en agentes autónomos que actúan como sistemas distribuidos de consulta, razonamiento y toma de decisiones sobre grandes volúmenes de datos, sin necesidad de mover dichos datos fuera del entorno empresarial.
Perspectivas para el despliegue en entornos híbridos
Los proveedores involucrados están desarrollando soluciones que abarcan entornos on-premise, nubes privadas y públicas, así como despliegues en el borde (edge computing), en un intento de cubrir los múltiples escenarios de procesamiento y almacenamiento en los que operan actualmente las empresas. Esta flexibilidad busca facilitar la adopción de sistemas de IA a gran escala sin necesidad de una reestructuración completa de la infraestructura existente.