
Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha presentado su nueva gama de servidores HPE ProLiant Compute Gen12, que incorpora ocho modelos diseñados para ofrecer mayor seguridad, rendimiento optimizado y capacidades de automatización mejoradas por inteligencia artificial (IA). La compañía destaca que estos servidores cumplen con los estándares de certificación de seguridad federales y están preparados para los desafíos de entornos de TI híbridos y de alto rendimiento.
Seguridad reforzada con tecnología de hardware propio
La seguridad es un eje central de la nueva generación de servidores de HPE. La empresa ha integrado en su plataforma Integrated Lights Out (iLO) 7 el procesador de seguridad Secure Enclave, una tecnología desarrollada internamente que ofrece protección contra amenazas emergentes, incluyendo riesgos potenciales asociados con la computación cuántica. Además, estos servidores cumplen con la certificación de seguridad criptográfica FIPS 140-3 Nivel 3, garantizando una protección avanzada en la gestión de credenciales y datos sensibles.
Otra de las novedades en ciberseguridad es la trazabilidad completa del hardware desde su fabricación hasta su despliegue en el entorno empresarial. Con un enfoque en la cadena de suministro segura, HPE asegura que sus servidores están diseñados para prevenir ataques al firmware y reducir los riesgos de alteraciones no autorizadas. Asimismo, la compañía ha incorporado servicios de retirada y reciclaje de equipos en el final de su vida útil, reforzando el compromiso con la seguridad y la sostenibilidad.
Automatización y eficiencia energética con inteligencia artificial
Los nuevos servidores ProLiant Compute Gen12 integran capacidades avanzadas de gestión mediante IA a través de la plataforma HPE Compute Ops Management, un software basado en la nube que optimiza la administración de servidores y mejora la eficiencia operativa. Gracias a la automatización predictiva, esta herramienta puede pronosticar el consumo de energía y establecer umbrales para reducir los costes operativos y las emisiones de carbono.
Además, la nueva función de mapas globales proporciona a los administradores una visualización en tiempo real del estado de los servidores en entornos distribuidos, facilitando la detección de incidencias y minimizando los tiempos de inactividad. HPE señala que la integración con herramientas de terceros y la incorporación automatizada pueden reducir hasta 4,8 horas de inactividad por servidor al año.
El HPE Power Advisor, una herramienta independiente, permite a las organizaciones calcular el impacto energético de sus infraestructuras y obtener estimaciones sobre costes eléctricos y emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a mejorar la toma de decisiones en futuras inversiones tecnológicas.
Mayor rendimiento con menor consumo energético
Los nuevos servidores están diseñados para ofrecer un mayor rendimiento en cargas de trabajo exigentes como inteligencia artificial, análisis de datos y computación en la nube. Equipados con procesadores Intel Xeon 6, los modelos HPE ProLiant Compute Gen12 ofrecen hasta un 41 % más de eficiencia energética en comparación con generaciones anteriores, permitiendo a las organizaciones optimizar el uso de sus centros de datos.
Según HPE, el ahorro energético puede alcanzar hasta un 65 % anual en comparación con infraestructuras anteriores. Este aumento de eficiencia permite a las empresas reducir el número de servidores necesarios, consiguiendo el mismo rendimiento con un solo modelo Gen12 que con siete servidores de la generación Gen10.
Refrigeración líquida para centros de datos de alto rendimiento
En respuesta a la creciente demanda de soluciones más sostenibles y eficientes, HPE ha incorporado la opción de refrigeración líquida directa (Direct Liquid Cooling, DLC) en sus servidores ProLiant Compute Gen12. Este sistema es hasta 3.000 veces más eficiente que la refrigeración por aire, según la compañía, y permite una disipación térmica optimizada en entornos de alto consumo energético.
HPE cuenta con más de 50 años de experiencia en tecnologías de refrigeración líquida y ha registrado más de 300 patentes en esta área. Sus soluciones han sido utilizadas en superordenadores de alto rendimiento, consolidando su posición en el mercado de infraestructuras de TI avanzadas.
Disponibilidad de los nuevos servidores
Seis de los ocho modelos de la serie HPE ProLiant Compute Gen12 estarán disponibles en el primer trimestre de 2025, incluyendo los servidores HPE ProLiant Compute DL320, DL340, DL360, DL380, DL380a y ML350 Gen12. Para el verano de 2025, se espera la disponibilidad de los modelos HPE Synergy 480 y HPE ProLiant Compute DL580 Gen12.
Estos servidores podrán adquirirse de forma independiente o como parte del ecosistema HPE GreenLake, una solución que permite el consumo flexible de infraestructura como servicio (as-a-Service). Además, HPE ofrece servicios de asesoramiento y gestión para facilitar la implementación y optimización de estas soluciones en empresas de distintos sectores.