
Dell Technologies ha anunciado hoy en Madrid una serie de innovaciones en su oferta de infraestructura tecnológica orientadas a modernizar los centros de datos empresariales. Entre las principales actualizaciones, destacan nuevos servidores, soluciones de almacenamiento y herramientas de protección de datos, todas diseñadas para responder a las crecientes exigencias de las cargas de trabajo basadas en inteligencia artificial (IA), la virtualización y la analítica avanzada.
La compañía presenta estas mejoras en un contexto de transformación en los modelos de IT corporativos, donde la infraestructura desagregada —basada en recursos compartidos de computación, almacenamiento y redes— cobra protagonismo como estrategia para incrementar la escalabilidad y eficiencia.
Servidores PowerEdge: consolidación y eficiencia energética
Dell ha renovado su línea de servidores PowerEdge con los modelos R470, R570, R670 y R770, equipados con procesadores Intel Xeon 6 con núcleos P, orientados tanto a cargas tradicionales como emergentes. El PowerEdge R770, en particular, permite liberar hasta un 80 % del espacio por rack de 42U, lo que contribuye a reducir costes operativos y de energía. Según datos proporcionados por la compañía, estos equipos ofrecen hasta un 67 % más de rendimiento y admiten un 50 % más de núcleos por procesador en comparación con generaciones anteriores.
Además, el PowerEdge R570 logra un rendimiento récord por vatio, optimizando los costes energéticos. Los nuevos sistemas también incorporan la arquitectura DC-MHS (Data Center Modular Hardware System), alineada con los estándares del Proyecto Open Compute (OCP), lo que facilita su integración en entornos existentes.
La gestión se ve reforzada con las actualizaciones de Dell OpenManage e IDRAC 10, que integran monitorización en tiempo real y permiten reducir la latencia de escritura hasta 33 veces, según la compañía.
PowerStore y ObjectScale: almacenamiento inteligente y escalable

En el área de almacenamiento, Dell ha introducido mejoras en su plataforma PowerStore, centradas en automatización y seguridad. La versión más reciente del software PowerStore incorpora capacidades de análisis predictivo impulsado por IA, así como funcionalidades mejoradas de ciberseguridad basadas en el modelo Zero Trust. Estas incluyen autenticación con tarjetas inteligentes y restauraciones de copias de seguridad hasta cuatro veces más rápidas cuando se utilizan con soluciones Dell PowerProtect.
Por otro lado, la nueva generación de la plataforma de almacenamiento de objetos Dell ObjectScale está diseñada para cargas de trabajo intensivas en IA. El modelo all-flash XF960 ofrece un rendimiento por nodo que duplica al de su competidor más cercano y proporciona una densidad ocho veces superior a los sistemas anteriores. También se incluye el modelo X560 basado en HDD, optimizado para la ingesta de medios y el entrenamiento de modelos.
La infraestructura ObjectScale añade funcionalidades como federación multi-sede, geo-replicación y copia a la nube, reforzando su capacidad como repositorio resiliente para lagos de datos de IA. Esta plataforma se integra con tecnologías de almacenamiento híbrido desarrolladas junto a Wasabi.
PowerScale: soporte para almacenamiento de alto volumen y rendimiento
La arquitectura scale-out de Dell PowerScale se actualiza con unidades SSD de 122 TB que permiten hasta 6 PB de datos de alta velocidad en una configuración de nodo de 2U. Esta solución está diseñada para maximizar el uso de GPU en entornos de IA y mejorar la eficiencia del centro de datos en términos de espacio ocupado y coste total de propiedad (TCO).
Los nuevos nodos híbridos y de archivo de las series H710, H7100, A310 y A3100 también optimizan el rendimiento para plataformas basadas en HDD, ampliando el tiempo de conservación de datos de entrenamiento y facilitando su reutilización en aplicaciones de IA.
Dell PowerProtect: protección de datos adaptada a entornos modernos
La oferta de protección de datos también ha sido actualizada con el lanzamiento del PowerProtect DD6410, orientado a entornos comerciales y remotos, con capacidades que van desde 12 TB hasta 256 TB. Este dispositivo promete restauraciones hasta un 91 % más rápidas y una deduplicación de datos de hasta 65 veces respecto al estándar del sector.
Asimismo, el nuevo nodo PowerProtect All-Flash Ready marca el inicio de la transición de Dell hacia soluciones de backup totalmente en flash. Este modelo ofrece una capacidad de 220 TB, una reducción del consumo energético de hasta el 36 % y una ocupación cinco veces menor en el centro de datos.
Las actualizaciones del software PowerProtect Data Manager introducen funciones de detección de anomalías y mejoras en la gestión de entornos virtualizados, con compatibilidad para Microsoft Hyper-V y Red Hat OpenShift.
Estrategia centrada en la desagregación y preparación para la IA
Directivos de Dell Technologies y analistas del sector subrayan que estas actualizaciones forman parte de un cambio estructural en la arquitectura de TI empresarial, orientado a infraestructuras desagregadas y preparadas para cargas de trabajo basadas en IA. Según Arthur Lewis, presidente del Grupo de Soluciones de Infraestructura de Dell, el nuevo portfolio “ayuda a los clientes a reducir la complejidad y aumentar la agilidad operativa”.
Las soluciones anunciadas estarán disponibles en distintas fechas a lo largo de 2025, comenzando con los servidores PowerEdge y actualizaciones de PowerStore, ObjectScale y PowerProtect en abril, y continuando con el despliegue progresivo de dispositivos PowerScale y otros elementos durante el segundo y tercer trimestre del año.