
Cisco ha anunciado nuevas soluciones diseñadas para facilitar la conectividad en el entorno de la Inteligencia Artificial (IA). Con la presentación de la arquitectura Cisco Agile Services Networking , la empresa busca proporcionar a los proveedores de servicios herramientas que simplifiquen la gestión de redes, aumenten su resiliencia y optimicen el rendimiento en un contexto de creciente tráfico de datos generado por aplicaciones de IA.
La expansión de la IA exige que los datos sean procesados más cerca de los usuarios finales, lo que requiere redes con mayor capacidad, seguridad y eficiencia energética. Cisco Agile Services Networking está diseñada para responder a estas necesidades mediante la convergencia de capas de red, la automatización y el uso de dispositivos optimizados para la entrega de servicios inteligentes.
Un modelo adaptado a la demanda de redes inteligentes
Las redes tradicionales afrontan el desafío de gestionar volúmenes masivos de datos que provienen de aplicaciones de inferencia y entrenamiento de IA. Cisco destaca que los proveedores de servicios, al ser los operadores de estas infraestructuras, tienen una oportunidad única de optimizar la transmisión y el procesamiento de datos en cada punto del ecosistema digital.
La nueva arquitectura de Cisco busca simplificar la conectividad y mejorar la monetización de servicios al reducir la complejidad de las infraestructuras de red. Según la compañía, Agile Services Networking permite que las redes sean más flexibles y eficientes, aprovechando capacidades avanzadas como la automatización, la observabilidad y la seguridad basada en IA.
Principales innovaciones anunciadas por Cisco
Para materializar este enfoque, Cisco ha presentado diversas soluciones tecnológicas que forman parte de Agile Services Networking:
- Cisco Silicon One: Expansión del portafolio con los nuevos dispositivos A100 y K100, diseñados para redes de acceso, extremo y metropolitanas. Estos sistemas buscan mejorar la gestión, la sostenibilidad y la seguridad desde la capa de silicio hasta los sistemas completos.
- Óptica enchufable coherente de Cisco: La nueva óptica de 400G de ultra larga distancia (ULH) permite conectividad sin necesidad de transpondedores en trayectos de hasta 3.000 km. Además, la empresa amplía su catálogo con módulos ópticos de 100G y 800G.
- Automatización y seguridad de red: La integración de Cisco Crosswork Network Automation y Provider Connectivity Assurance proporciona tecnología predictiva basada en IA para optimizar la planificación y gestión de redes. Esta última solución se integra con Splunk para correlacionar el rendimiento de las aplicaciones y la infraestructura, facilitando la toma de decisiones automatizadas.
Eficiencia energética y sostenibilidad en redes de IA
Otro de los puntos clave en la estrategia de Cisco es la eficiencia energética. Según la empresa, su enfoque de redes distribuidas reduce significativamente el consumo de energía en comparación con las infraestructuras centralizadas tradicionales.
Cisco estima que una arquitectura edge basada en la serie 8000 de Silicon One puede disminuir hasta 324 toneladas métricas de CO₂e a lo largo de su ciclo de vida, además de reducir el consumo energético en un 80% cuando se combina con el programa Takeback and Reuse de la compañía.
Disponibilidad y próximos lanzamientos
El primer modelo de la serie Cisco 8000 con tecnología Silicon One ya está disponible, mientras que nuevos modelos llegarán en primavera y verano de 2025. La óptica enchufable coherente de 400G se prevé para la primavera de 2025, y las herramientas de automatización y garantía de red ya están disponibles para los clientes.
Alianzas estratégicas para la transformación digital
Cisco ha reforzado su colaboración con diversos operadores globales para impulsar la adopción de su nueva arquitectura. Empresas como Arelion, Bell Canada, BT Business, Colt, Lumen, Megaport, OTE (Deutsche Telekom) y Swisscom han manifestado su interés en Cisco Agile Services Networking.
La compañía subraya que la conectividad es un pilar fundamental para la expansión de la IA y que su propuesta permitirá a los proveedores de servicios ofrecer redes más eficientes, seguras y preparadas para la demanda de los próximos años.