Estás leyendo
Bit2Me STX completa pruebas del bono tokenizado de Valorix ante la CNMV

Bit2Me STX completa pruebas del bono tokenizado de Valorix ante la CNMV

  • Bit2Me STX finaliza en el Sandbox de la CNMV las pruebas del bono tokenizado de Valorix, avanzando hacia una Bolsa de Valores blockchain regulada en Europa.
Blockchain

Security Tokens Exchange (Bit2Me STX), empresa del grupo Bit2Me, ha anunciado la finalización satisfactoria de las pruebas llevadas a cabo en el regulatorio de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), centradas en la emisión, negociación y liquidación de un bono corporativo tokenizado emitido por Activos y Valores Digitales S.A. ().

El activo, identificado como 4T 2024 (ISIN ES0305845002), fue procesado íntegramente en una infraestructura basada en tecnología blockchain, con operaciones realizadas tanto en mercado primario como secundario.

Este avance técnico y regulatorio sitúa a Bit2Me STX como uno de los proyectos más avanzados en el desarrollo de infraestructuras financieras distribuidas en Europa, en línea con el régimen piloto sobre infraestructuras de mercado basadas en tecnologías de registro distribuido (DLT Pilot Regime), impulsado por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA).

Emisión, negociación y liquidación en entorno regulado

Las pruebas se iniciaron el 12 de noviembre de 2024 dentro del entorno controlado del Sandbox financiero gestionado por la CNMV. Durante este periodo, Bit2Me STX llevó a cabo la emisión de un bono corporativo tokenizado por un valor total de 145.000 euros. El instrumento tenía un valor nominal de 1.000 euros por unidad, con un vencimiento a tres meses y un cupón fijo del 3,25%, pagadero al vencimiento junto con el principal.

Las operaciones realizadas durante la fase de prueba abarcaron todas las etapas del ciclo de vida del bono:

  • Emisión en mercado primario: el activo fue tokenizado en la mediante los sistemas desarrollados por Bit2Me STX, validando su adecuación técnica y regulatoria.

  • Negociación en mercado secundario: los bonos fueron transaccionados entre inversores durante tres meses, con operaciones ejecutadas en un entorno supervisado.

  • Liquidación y vencimiento: una vez cumplido el plazo, los inversores recibieron tanto el principal como los intereses en sus cuentas bancarias a través de transferencias inmediatas.

Este procedimiento se realizó de forma automatizada mediante contratos inteligentes, lo que permitió ejecutar las transacciones sin incidencias. Además, se integraron pruebas adicionales de tokenización de depósitos bancarios, orientadas a verificar su funcionalidad futura como instrumento complementario en mercados basados en DLT.

Adaptación a normativa DORA y resiliencia tecnológica

Bit2Me STX llevó a cabo pruebas de ciberresiliencia para validar el funcionamiento de su plataforma ante posibles fallos operativos. En particular, se simularon caídas de nodos dentro de la red blockchain, verificando la capacidad de la infraestructura para mantener la operatividad sin interrupciones relevantes. Estas pruebas anticipan las exigencias de la normativa europea DORA (Digital Operational Resilience Act), que establecerá estándares obligatorios en ciberseguridad y continuidad operativa para entidades financieras.

Aunque la normativa DORA aún no está plenamente implementada, la realización de estas pruebas anticipadas permite a Bit2Me STX preparar su sistema conforme a los requisitos técnicos y organizativos que se establecerán en el corto plazo.

Declaraciones institucionales y cooperación empresarial

Javier Todable, CEO y cofundador de Bit2Me STX, destacó que el resultado de estas pruebas marca “un paso crucial hacia la creación de una Bolsa de Valores 3.0 en Europa, sobre blockchain”. Según sus declaraciones, la experiencia del piloto ha demostrado que es posible “integrar innovación tecnológica y cumplimiento normativo en el diseño de infraestructuras financieras seguras”.

Te puede interesar
Blockchain

Javier Todable, CEO y cofundador de Bit2Me STX
Javier Todable, CEO y cofundador de Bit2Me STX

Desde la perspectiva del emisor del bono, Juan Esteban Saldarriaga, CEO de Valorix, subrayó que la colaboración con Bit2Me STX “ha permitido explorar nuevas formas de financiación mediante tokenización, ampliando las alternativas disponibles en el mercado de capitales para empresas”.

Perspectivas a corto plazo para el mercado de valores en DLT

Tras la conclusión de las pruebas, Bit2Me STX se encuentra en proceso de elaborar y presentar el informe final a la CNMV. Este documento servirá como base para la evaluación que determinará la concesión de la licencia que autorice la operación oficial de Bit2Me STX como plataforma de negociación y liquidación de valores tokenizados bajo el paraguas del régimen piloto DLT.

Este régimen, aprobado por la Unión Europea, proporciona un marco regulatorio adaptado a las infraestructuras financieras que operan mediante tecnologías de registro distribuido. Su finalidad es permitir la innovación bajo supervisión y evaluar los efectos prácticos de la DLT en los mercados de capitales europeos. La autorización permitiría a Bit2Me STX funcionar con un mercado primario y secundario regulado en tecnología blockchain, lo que abriría la puerta a una nueva etapa en la digitalización del sector financiero.

Impulso a la infraestructura de mercado en blockchain

La experiencia en el Sandbox y la interoperabilidad demostrada con entidades bancarias y marcos regulatorios podría consolidar a Bit2Me STX como uno de los primeros operadores capaces de ofrecer servicios completos de emisión, negociación y liquidación de activos financieros tokenizados en Europa. En ese contexto, España se posicionaría como uno de los estados miembros con capacidad para alojar infraestructuras de mercados financieros plenamente funcionales sobre blockchain, bajo normas europeas.

La convergencia entre los requerimientos de la CNMV, las pruebas de resiliencia tecnológica y la futura aplicación de la normativa DORA configuran un entorno que refuerza el potencial de este tipo de infraestructuras para integrarse en el sistema financiero tradicional, sin comprometer la seguridad ni la supervisión.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad