Estás leyendo
Un estudio de Amazon revela que la IA mejora la eficiencia de las pymes españolas: el 78 % afirma ahorrar tiempo

Un estudio de Amazon revela que la IA mejora la eficiencia de las pymes españolas: el 78 % afirma ahorrar tiempo

  • El informe pone de relieve los beneficios del uso regular de la IA para mejorar y hacer crecer los negocios de las pequeñas y medianas empresas. Además, la compañía presenta nuevas herramientas impulsadas por IA destinadas a las pymes que venden en su tienda.
amazon pymes

Un nuevo estudio liderado por (realizado a 2500 en mayo de 2024 en Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido) revela que  un 78 % de las pequeñas y medianas empresas españolas que han usado herramientas de (IA)  para la venta online coinciden en que gracias a ellas han ahorrado tiempo y mejorado su eficiencia.

En concreto, los propietarios de estas pymes consideran que con el uso de la IA se puede reducir de forma considerable el tiempo dedicado a escribir las descripciones de sus productos, pasando de ocho horas a una, y reducir el tiempo de actualización de estas descripciones, pasando de una media de siete horas a una hora.

Asimismo, las pymes europeas que venden en Amazon señalan que la IA les ha permitido mejorar en la creación de contenido (74 %), en rentabilidad (72 %), en ofrecer un mejor servicio de atención al cliente (70 %) y en llegar a más clientes internacionales (69 %). De hecho, también sugieren que la IA generativa puede mejorar sus operaciones comerciales e impulsar las ventas.

Según este estudio, más de un tercio (33 %) de las pymes encuestadas consideran que el contenido generado por IA puede ayudar a que los clientes encuentren sus productos de forma más fácil al realizar búsquedas en la tienda de Amazon. Sin embargo, estas destacan que atraer nuevos clientes es el principal desafío empresarial al que se enfrentan estas pymes (32 %), y hacer que sus productos sean más fáciles de encontrar en la web podría ayudar a superar dicho desafío.

Por último, las pymes españolas que usan ya de forma habitual herramientas de IA en su negocio (un 26 %), las encuentran más beneficiosas que aquellas que todavía están experimentando con estas soluciones (un 33 % en España). Y el 85 % de las pymes encuestadas que utilizan la IA con regularidad están de acuerdo en que ha mejorado significativamente sus negocios, especialmente al aumentar la calidad del contenido que comparten.

Por ello, las herramientas de inteligencia artificial generativa de Amazon están en constante evolución, con el fin de agilizar las operaciones de las pymes, mejorar la participación de los clientes y proporcionar herramientas para impulsar el crecimiento y el éxito de los colaboradores comerciales.

La IA, en el ADN de Amazon

Amazon lleva más de 25 años utilizando el aprendizaje automático (ML) y la inteligencia artificial (IA) y ambas tecnologías están profundamente arraigadas en la empresa. De hecho, están transformando todos los sectores, y el comercio minorista no es una excepción: desde la experiencia de compra hasta la logística, estas herramientas permiten a los colaboradores comerciales y a las pymes triunfar en Amazon.

Por ello, las pymes europeas de Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido ahora pueden beneficiarse de nuevas innovaciones que permiten aprovechar, todavía más, el poder de la inteligencia artificial generativa para simplificar en gran medida el proceso de creación de listados de productos, así como para enriquecerlos con el fin de captar mejor la atención de los clientes y ayudar a impulsar sus ventas.

Amazon lleva mucho tiempo usando la IA para apoyar a sus colaboradores comerciales. Así, por ejemplo, la empresa fue pionera en su uso para realizar recomendaciones personalizadas basadas en el comportamiento de los clientes, lo que permite a las pymes mostrar listados de productos más relevantes.

Además, en Amazon se usan modelos avanzados de aprendizaje automático para pronosticar la demanda y automatizar la gestión del inventario, garantizando que las pymes puedan planificar mejor su stock y asegurarse de que no se quedan sin existencias de sus productos más populares. Y, gracias a las herramientas de precios basadas en inteligencia artificial, los colaboradores comerciales obtienen información sobre estrategias dinámicas de precios basadas en datos de mercado en tiempo real, lo que les ayuda a ser más competitivos y, al mismo tiempo, a maximizar su rentabilidad.

Entre las innovaciones más recientes que ha incluido Amazon se incluye, también, la generación de contenido de primera calidad para los productos, lo que incluye texto enriquecido e imágenes, y la generación de visualizaciones de realidad aumentada, como la posibilidad de colocar muebles en una habitación y ver cómo quedan antes de comprarlos.

Asimismo, en los centros logísticos se trabaja con las últimas tecnologías para asegurar que se dispone de los productos que quieren los clientes a nivel local y en los centros adecuados de cada región. Con la ayuda de la inteligencia artificial, es posible ampliar la selección de productos que se almacenan en los centros y hacerlo en aquellos que se encuentran más cerca de los clientes. De esta manera, se dispone de los artículos de uso diario que los clientes piden con mayor frecuencia, lo que también contribuye a garantizar una mayor rapidez de entrega. Solo en Europa, gracias a estas mejoras, se redujo en 2023 la distancia media que recorre cada paquete dentro de la red logística de media milla en 25 kilómetros en comparación con 2022, lo que permite hacer llegar los productos a los clientes con mayor rapidez y contribuir a impulsar la sostenibilidad.

Te puede interesar
iss

Amazon lanza nuevas herramientas impulsadas por IA destinadas a pymes que venden en su tienda

Gracias al potencial transformador de la IA generativa, Amazon está desarrollando e implementando activamente un conjunto de herramientas impulsadas por la IA diseñadas para empoderar a las pequeñas y medianas empresas. De hecho, se ha incluido recientemente la posibilidad de que los vendedores de la Unión Europea y del Reino Unido se beneficien de la IA generativa a la hora de poner a la venta un nuevo producto.

Estas nuevas herramientas generativas basadas en la inteligencia artificial simplifican el proceso de creación de listados, ya que permiten a los colaboradores comerciales generar títulos, descripciones y otros detalles atractivos para sus artículos con solo introducir unas cuantas palabras descriptivas o simplemente subir una imagen del producto. El objetivo es sugerir listados de productos de alta calidad y diseñados para atraer a los clientes y, al mismo tiempo, estas herramientas agilizan las operaciones y permiten a las pymes centrarse en otros aspectos de su negocio. Si bien se trata de una mejora relativamente nueva, más de 30 000 pymes europeas que venden en Amazon ya han utilizado una o más herramientas generativas basadas en inteligencia artificial.

Por otro lado, también se aprovechan las capacidades de la inteligencia artificial generativa para analizar y enriquecer las listas de productos existentes, añadiendo automáticamente la información que falta y mejorando la calidad general del contenido que se ofrece en la tienda. Esto no solo ahorra un tiempo muy valioso, sino que también mejora la experiencia del cliente al proporcionar una información de producto más completa.

Al integrar soluciones avanzadas de inteligencia artificial, Amazon tiene como objetivo agilizar las operaciones, mejorar la participación de los clientes y proporcionar a las pymes y colaboradores comerciales herramientas poderosas para mantener la competitividad en un mercado en constante evolución. Además, Amazon también aprovecha la inteligencia artificial generativa para resumir algunas reseñas de productos, lo que ayuda a los clientes a tomar mejores decisiones de compra y a reducir el número de devoluciones.

No obstante, estos son solo algunos ejemplos de las muchas innovaciones en las que Amazon trabaja con la IA generativa con el fin de ayudar a las pymes que venden en su tienda para alcanzar su mayor potencial.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad