Las tendencias en ciberseguridad para 2025 incluyen servicios gestionados, mayor inversión, regulación de la UE, adopción de SASE e inteligencia artificial en ataques y defensa, según Infinigate Iberia.
El MWC 2025 destacará el crecimiento del B2B, la IA soberana, la transformación de redes y la reinvención de la experiencia del cliente como ejes clave del sector.
Más del 57% de las empresas en España aumentará su inversión en IA en 2025, priorizando la automatización, el análisis de datos y la reducción de costes para mejorar la eficiencia y rentabilidad.
El 42% de los CFOs en España ya usa IA en su gestión diaria. La digitalización, el control de costes y la financiación son sus principales prioridades, según un informe de Grant Thornton.
Las tecnologías de IA, GitOps y DevSecOps marcarán el desarrollo de software en 2025, impulsando la automatización y seguridad en los flujos de trabajo.
La inteligencia artificial y la digitalización están redefiniendo la gestión de compras en 2025, impulsando eficiencia, sostenibilidad y colaboración global.
La inteligencia artificial en 2025 evolucionará hacia la auto-optimización, la cooperación entre agentes y la eficiencia energética, transformando el software empresarial y redefiniendo la gestión de infraestructuras tecnológicas.
Las tendencias en gestión de patrimonios 2025 incluyen digitalización, inteligencia artificial, expansión global y tokenización de activos, impulsando la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
El 97% de los CEOs planea integrar la IA en sus empresas, pero solo el 1,7% se siente preparado. Un informe de Cisco revela los desafíos y estrategias para su adopción.
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.