Estás leyendo
Las empresas españolas aumentarán su inversión en IA en 2025

Las empresas españolas aumentarán su inversión en IA en 2025

  • Más del 57% de las empresas en España aumentará su inversión en IA en 2025, priorizando la automatización, el análisis de datos y la reducción de costes para mejorar la eficiencia y rentabilidad.
Inteligencia Artificial - Tendencias

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como un pilar estratégico en el tejido empresarial español. Según el último estudio de HubSpot, más del 57% de las empresas en España planea incrementar su inversión en esta tecnología en 2025, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y potenciar la rentabilidad.

Automatización y análisis de datos, áreas clave de inversión

El informe destaca que la automatización de procesos es una de las principales aplicaciones de la IA en las empresas españolas. Un 41,7% de las compañías ha logrado liberar recursos humanos al eliminar tareas repetitivas, permitiendo que los equipos se enfoquen en iniciativas estratégicas de mayor impacto.

Además, el análisis predictivo se ha convertido en una herramienta fundamental para la toma de decisiones. Actualmente, el 38,2% de las empresas en España emplea modelos de IA para anticipar tendencias y detectar oportunidades en un entorno de mercado dinámico.

Reducción de costes y mejora de la rentabilidad

La optimización de costes es otro de los factores determinantes en la adopción de la IA. Un 48,1% de las empresas ha priorizado su implementación con el objetivo de reducir gastos sin comprometer la innovación. En este sentido, la gestión y análisis de datos se ha convertido en una de las áreas con mayor inversión, con un 43,4% de las compañías enfocadas en mejorar su capacidad analítica.

El impacto en la rentabilidad también es significativo. Un 46,43% de las empresas ha observado un aumento en sus ingresos gracias a la IA, mientras que un 39,29% destaca la reducción de costes como uno de los principales beneficios obtenidos.

Niveles de adopción de la IA en España

El estudio revela que la adopción de la IA en el entorno empresarial español se encuentra en diferentes niveles de madurez. Un 32% de las empresas encuestadas ha alcanzado un nivel avanzado de implementación, mientras que un 40% se encuentra en una fase intermedia, consolidando el uso de esta tecnología en sus procesos.

Por otro lado, la calidad del trabajo entregado también ha mejorado con la IA. Más del 32% de las empresas reporta una mejora significativa en sus resultados, lo que indica que la tecnología no solo optimiza la eficiencia, sino que también contribuye a la excelencia operativa.

Perspectivas de inversión en IA para 2025

El informe de confirma que la IA ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en un elemento clave en la estrategia empresarial. Más del 57% de las empresas en España planea aumentar su inversión en esta tecnología durante el próximo año, consolidando su papel como una de las principales herramientas para la competitividad y el crecimiento.

Te puede interesar
Pagos Digitales

Diego Santos, Manager de Marketing Latam & Iberia de HubSpot, señala que la clave del éxito en la adopción de la IA radica en su integración estratégica dentro de los procesos empresariales. “La ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un factor determinante en la evolución de las empresas. Aquellas que logren integrar su potencial en sus procesos no solo ganarán en eficiencia, sino que estarán mejor preparadas para un mercado cada vez más dinámico”, afirma.

El papel de la IA en la transformación empresarial

El estudio de HubSpot refleja que la IA está configurando un nuevo paradigma en la gestión empresarial. Su capacidad para automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones y optimizar recursos la convierte en una herramienta esencial para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno en constante evolución.

Con una adopción en crecimiento y una inversión en aumento, la inteligencia artificial se perfila como un elemento clave en la transformación digital del tejido empresarial español.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad