
La computación cuántica se posiciona como uno de los avances tecnológicos con mayor potencial de transformación en los próximos años. Según el informe 2025 Digital Trends , elaborado por Softtek, esta tecnología no solo impulsará la innovación en múltiples sectores, sino que también redefinirá la seguridad digital, la gestión de datos y la computación en la nube.
El documento destaca que la capacidad de manipular electrones, fotones y átomos mediante principios como la superposición y el entrelazamiento permitirá alcanzar niveles de procesamiento y resolución de problemas hasta ahora inalcanzables. Este avance será clave para mejorar la planificación estratégica en las empresas, optimizar la toma de decisiones y fortalecer la seguridad informática.
Áreas clave de impacto de la tecnología cuántica
Softtek identifica tres áreas donde la computación cuántica tendrá un impacto significativo:
- Simulación de materiales: permitirá modelar con precisión nuevas estructuras químicas y físicas, impulsando avances en la fabricación de fármacos y el desarrollo de nuevos materiales.
- Inteligencia artificial y aprendizaje profundo: acelerará el entrenamiento de modelos de IA mediante Quantum Machine Learning (QML), optimizando procesos de análisis y predicción en sectores como la salud, la energía y las finanzas.
- Cifrado cuántico: revolucionará la ciberseguridad con métodos de protección basados en distribución cuántica de claves (QKD), reduciendo el riesgo de ataques informáticos.
Según un análisis de Market.us Scoop citado por Softtek, el mercado de la computación cuántica experimentará un crecimiento anual del 25,4%, alcanzando los 460.700 millones de dólares en 2032, impulsado por inversiones en investigación y desarrollo tanto del sector público como privado.
Transformación en ciberseguridad y almacenamiento de datos
Uno de los cambios más significativos que traerá la computación cuántica es la transformación de la ciberseguridad. La criptografía cuántica permitirá el intercambio de información cifrada de manera prácticamente invulnerable, dificultando los ataques cibernéticos y estableciendo un nuevo estándar en la protección digital. Este avance será fundamental en sectores como la banca, la sanidad y la administración pública.
En el ámbito del almacenamiento de datos, la llegada de la nube cuántica ofrecerá mayor estabilidad y seguridad en la gestión de la información. La integración de Unidades de Procesamiento Cuántico (QPU) en infraestructuras cloud facilitará el acceso a la computación cuántica sin necesidad de hardware especializado, democratizando su uso y permitiendo aplicaciones avanzadas en análisis de datos, modelado financiero y desarrollo científico.
Internet cuántico y su impacto en la comunicación digital
Otro de los avances señalados por Softtek es la evolución del Internet cuántico, basado en la transmisión de información mediante partículas cuánticas. La distribución cuántica de claves (QKD) permitirá un nivel de seguridad sin precedentes en el tráfico de datos, reduciendo el riesgo de interceptación en las comunicaciones digitales.
Este desarrollo tendrá aplicaciones en áreas como el comercio electrónico, las comunicaciones gubernamentales y la transmisión de información sensible en sectores estratégicos. A medida que esta infraestructura se expanda, se espera que los protocolos de seguridad actuales sean reemplazados por sistemas cuánticos que garanticen una protección más robusta.
La convergencia entre computación cuántica e inteligencia artificial
La combinación de computación cuántica e inteligencia artificial acelerará la resolución de problemas complejos, permitiendo avances en:
- Diseño de materiales y fármacos: optimización de estructuras moleculares para la industria farmacéutica y de materiales.
- Medicina personalizada: mejora en la predicción de enfermedades y personalización de tratamientos.
- Modelado climático: simulaciones más precisas para evaluar el impacto del cambio climático.
- Análisis de riesgos: optimización de cálculos en el sector financiero y asegurador.
Doris Seedorf, CEO de Softtek en España, subraya que la computación cuántica está redefiniendo la seguridad digital y la capacidad de procesamiento en múltiples sectores. “En ciberseguridad, la criptografía cuántica ofrece nuevos niveles de protección, mientras que la computación en la nube basada en esta tecnología permite soluciones antes impensables y accesibles para todos. Además, el almacenamiento cuántico y el Quantum Internet están transformando la gestión y transmisión de la información, asegurando tanto eficiencia como seguridad”, explica Seedorf.
Con la convergencia entre inteligencia artificial y computación cuántica, la capacidad de resolver problemas complejos en menos tiempo se convertirá en una ventaja competitiva para las empresas. “Desde el diseño de materiales hasta la optimización de tratamientos médicos, estas innovaciones marcarán un cambio de paradigma en la toma de decisiones estratégicas”, concluye la directiva.
Perspectivas para los próximos años
A medida que las grandes tecnológicas y centros de investigación amplían sus inversiones en computación cuántica, se espera que esta tecnología juegue un papel fundamental en la próxima década. Las empresas que comiencen a integrar estrategias cuánticas en sus modelos de negocio estarán mejor posicionadas para aprovechar su potencial en seguridad, eficiencia y análisis de datos.
El futuro cuántico está más cerca de lo que parece, y su impacto promete redefinir las bases de la transformación digital global.