Estás leyendo
NVIDIA abrirá un centro de computación cuántica acelerada en Boston

NVIDIA abrirá un centro de computación cuántica acelerada en Boston

  • NVIDIA lanzará un centro en Boston para integrar supercomputación e investigación cuántica, centrado en algoritmos híbridos y corrección de errores cuánticos.
NVIDIA Accelerated Quantum Research Center

NVIDIA ha anunciado la creación del   Accelerated Quantum Research Center  (NVAQC), un nuevo centro de investigación situado en Boston cuyo objetivo es integrar la con la inteligencia artificial de alto rendimiento.

Esta iniciativa pretende abordar algunos de los desafíos fundamentales de la computación cuántica, como la corrección de errores cuánticos y la conversión de procesadores experimentales en dispositivos funcionales. El centro comenzará a operar a lo largo de 2025.

El NVAQC contará con la colaboración de empresas especializadas en computación cuántica como Quantinuum, Quantum Machines y QuEra Computing, así como de centros académicos de referencia, entre ellos la Harvard Quantum Initiative (HQI) y el grupo Engineering Quantum Systems (EQuS) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Fuente: NVIDIA.

Integración de hardware cuántico con plataformas de supercomputación

Una de las principales apuestas del centro es la combinación de hardware cuántico con sistemas de supercomputación basados en inteligencia artificial. Para ello, se utilizarán los nuevos sistemas NVIDIA GB200 NVL72, que permitirán simulaciones avanzadas de sistemas cuánticos y el desarrollo de algoritmos de control esenciales para gestionar la latencia y corregir errores en las operaciones cuánticas.

Este hardware se complementará con la plataforma de desarrollo CUDA-Q™, pensada para facilitar la creación de algoritmos híbridos que integren unidades de procesamiento gráfico (GPU) con unidades de procesamiento cuántico (QPU). La plataforma está diseñada para responder a los requisitos computacionales de la próxima generación de arquitecturas cuánticas, especialmente en la ejecución de algoritmos de baja latencia.

Aplicaciones en algoritmos híbridos y corrección de errores

El enfoque híbrido propuesto por NVIDIA, que combina capacidades clásicas y cuánticas en un entorno unificado, permitirá a los investigadores explorar nuevas técnicas de corrección de errores, optimización de dispositivos y caracterización de qubits. Tanto el HQI de Harvard como el EQuS del MIT colaborarán activamente en estos ámbitos.

Desde Harvard, Mikhail Lukin, codirector de HQI, ha subrayado la importancia de esta iniciativa dentro del ecosistema cuántico de Boston: “Las tecnologías de computación cuántica y clásica aceleradas que NVIDIA está uniendo tienen el potencial de avanzar la investigación en ámbitos que van desde la corrección de errores hasta el desarrollo de aplicaciones útiles”.

Por su parte, William Oliver, director del MIT Center for Quantum Engineering, ha señalado que el acceso a infraestructuras como el NVAQC permitirá avanzar en áreas fundamentales para lograr una computación cuántica funcional: “Integrar la plataforma de computación acelerada de NVIDIA con qubits permitirá abordar retos como la corrección de errores cuánticos, el desarrollo de aplicaciones híbridas y la caracterización de dispositivos”.

Te puede interesar
Comunicaciones cuánticas

Convergencia tecnológica en el ecosistema cuántico de Boston

La ubicación del NVAQC en Boston no es accidental. La ciudad cuenta con una densa red de centros de investigación, universidades y empresas emergentes dedicadas a la computación cuántica, lo que favorece las sinergias entre el sector académico y el industrial. Esta infraestructura se considera clave para acelerar la transferencia de tecnologías desde los laboratorios a aplicaciones prácticas.

El centro se perfila como un espacio donde investigadores, ingenieros y desarrolladores podrán probar arquitecturas de computación cuántica a gran escala, mediante simulaciones en supercomputadores y pruebas con hardware cuántico físico. La intención declarada de NVIDIA es ofrecer un entorno en el que se puedan poner a prueba y escalar nuevos enfoques de computación híbrida cuántica-clásica, aprovechando los recursos computacionales de alto rendimiento.

Horizonte de implementación

Está previsto que el NVIDIA Accelerated Quantum Research Center comience su actividad antes de finalizar el año. A medida que se despliegue su infraestructura y se consoliden sus alianzas académicas e industriales, se espera que desempeñe un papel relevante en la evolución de la computación cuántica hacia escenarios de uso práctico, en sectores como el descubrimiento de fármacos, la ciencia de materiales o la optimización de sistemas complejos.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad