Estás leyendo
Fujitsu lanza software de código abierto para operar ordenadores cuánticos

Fujitsu lanza software de código abierto para operar ordenadores cuánticos

  • Fujitsu presenta un software de código abierto para operar ordenadores cuánticos, accesible en GitHub y diseñado para facilitar su despliegue en la nube.
Fujitsu ordenadores cuánticos superconductores

Fujitsu junto con la Universidad de Osaka, Systems Engineering Consultants Co., Ltd. y TIS Inc., ha presentado un nuevo software de para la operación de ordenadores cuánticos. Denominado  Open Quantum Toolchain for Operators and Users , este desarrollo permite gestionar y personalizar el funcionamiento de , desde la configuración inicial hasta la ejecución de tareas, y ya está disponible en GitHub. La iniciativa fue anunciada oficialmente el 24 de marzo de 2025 a través de un comunicado de la compañía tecnológica japonesa.

Hasta ahora, las instituciones académicas y las empresas que deseaban habilitar el acceso remoto a sus sistemas cuánticos a través de la nube debían diseñar sus propias herramientas operativas desde cero. Esta necesidad técnica representaba una barrera significativa para la adopción práctica de la . La nueva plataforma desarrollada por y sus socios busca reducir dicha complejidad técnica mediante la oferta de un entorno operativo integral y de libre acceso.

Un entorno operativo adaptable para computación cuántica

El software se ha concebido como una herramienta modular, lo que permite a los usuarios modificar su arquitectura para ajustarla a las características específicas de sus sistemas cuánticos. Entre las funcionalidades incluidas se encuentran módulos para la gestión de colas de tareas, control de hardware cuántico, interfaces para la ejecución de programas desde la nube y herramientas para el monitoreo de recursos.

Esta capacidad de personalización resulta especialmente relevante en un contexto donde las tecnologías cuánticas aún no han alcanzado una estandarización operativa. Según el comunicado, Fujitsu prevé que la herramienta contribuya a mejorar el acceso a la computación cuántica en entornos empresariales y académicos, sin requerir el desarrollo autónomo de infraestructuras software.

Despliegue previsto en servicios de Fujitsu

A partir de la segunda mitad de 2025, Fujitsu integrará esta plataforma como parte de su oferta de servicios de computación cuántica para entidades colaboradoras en el ámbito de la investigación. Este despliegue inicial servirá como entorno de pruebas para validar la herramienta en situaciones reales de uso, al tiempo que permitirá recopilar información para su mejora continua.

Además del código fuente, Fujitsu y sus socios proporcionan documentación técnica detallada y ejemplos de implementación. El objetivo declarado es fomentar una comunidad internacional de usuarios y desarrolladores que contribuya a la expansión y refinamiento del software, lo cual, en términos operativos, puede facilitar la interoperabilidad entre distintas arquitecturas cuánticas.

Implicaciones para el ecosistema de computación cuántica

El lanzamiento de Open Quantum Toolchain coincide con un momento de creciente interés empresarial y gubernamental por la computación cuántica. Numerosos países están incrementando sus inversiones en investigación y desarrollo en este ámbito, mientras que grandes corporaciones tecnológicas avanzan en la construcción de sistemas cuánticos escalables.

En este contexto, la disponibilidad de herramientas de código abierto para la operación de hardware cuántico se considera un factor clave para democratizar el acceso a esta tecnología. La posibilidad de utilizar software común, sin restricciones de licencia propietaria, puede facilitar la colaboración interinstitucional y acelerar los ciclos de desarrollo y prueba.

Te puede interesar
NVIDIA Accelerated Quantum Research Center

La propuesta de Fujitsu se suma así a otros proyectos internacionales que buscan establecer estándares técnicos y operativos para el sector cuántico, si bien su enfoque en la capa de operación —más que en los lenguajes de programación cuántica— la diferencia de otras iniciativas.

Comunidad técnica y sostenibilidad del proyecto

El mantenimiento y evolución de la plataforma estarán a cargo de un grupo técnico liderado por Fujitsu, en colaboración con los socios de investigación mencionados. Está previsto que los desarrollos futuros se publiquen igualmente en GitHub, y que la comunidad de usuarios pueda proponer extensiones o mejoras mediante repositorios abiertos.

En cuanto al modelo de gobernanza del software, no se ha especificado si se constituirá una fundación o entidad similar para garantizar su continuidad, aunque el compromiso declarado de colaboración a largo plazo entre las entidades participantes sugiere una hoja de ruta sostenida.

La creación de una infraestructura técnica abierta para la operación de sistemas cuánticos introduce un nuevo elemento en la estrategia de Fujitsu, que ha reforzado en los últimos años sus actividades en tecnologías emergentes. El anuncio también puede interpretarse como un movimiento para posicionarse en el ámbito de la infraestructura cuántica, un segmento que comienza a definirse con mayor claridad dentro del mercado tecnológico.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad