Las mujeres representan solo el 24 % de los profesionales en ciberseguridad. Factores como la educación STEM, la percepción del sector y la progresión profesional influyen en esta brecha de género.
Telefónica Tech incorpora Akamai Guardicore Segmentation a su oferta de ciberseguridad para ayudar a grandes empresas a bloquear amenazas con microsegmentación y confianza cero.
DeepSeek destaca la necesidad de reforzar la seguridad en la inteligencia artificial, especialmente frente a vulnerabilidades como el jailbreaking en modelos de lenguaje a gran escala.
La inteligencia artificial y las cadenas de suministro emergen como principales amenazas cibernéticas en 2025, según Trend Micro. Empresas deben reforzar estrategias de ciberseguridad para mitigar riesgos.
ESET identifica las 6 mayores amenazas de ciberseguridad para empresas en 2025, incluyendo phishing, vulnerabilidades y deepfakes, y ofrece estrategias clave para mitigar riesgos en un entorno digital.
IBM y Palo Alto Networks destacan que la integración de plataformas reduce la complejidad en ciberseguridad, mejorando la eficiencia y el ROI empresarial.
Rubricae destaca cómo la Identidad Digital 360 transforma el turismo al garantizar seguridad, cumplimiento normativo y personalización en los servicios.
La inteligencia artificial en ciberseguridad promete avances y riesgos en 2025. ESET analiza el impacto en empresas y gobiernos, destacando la importancia de regulación y colaboración
ESET advierte sobre la evolución de las ciberamenazas en un contexto de fronteras difusas entre ciberdelincuencia y ataques patrocinados por estados/nación
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.