Estás leyendo
Eurecat presenta en el MWC 2025 el robot social Jana para mejorar la comunicación en hospitales

Eurecat presenta en el MWC 2025 el robot social Jana para mejorar la comunicación en hospitales

  • Eurecat presenta en el Mobile World Congress 2025 el robot social Jana, diseñado para mejorar la comunicación en hospitales mediante inteligencia artificial.
Eurecat presenta en el MWC 2025 el robot social Jana para facilitar la comunicación en entornos clínicos

El centro tecnológico ha dado a conocer en el Mobile World Congress (MWC) 2025 su nuevo desarrollo en el ámbito de la robótica social: el robot . Este dispositivo, diseñado para mejorar la comunicación en entornos clínicos, emplea visión artificial e inteligencia artificial (IA) para reconocer rostros y analizar el entorno, lo que le permite interactuar de forma natural con pacientes, familiares y personal sanitario.

El robot Jana forma parte del proyecto europeo AICCELERATE, que tiene como objetivo integrar inteligencia artificial y robótica en la asistencia sanitaria para optimizar la atención médica. Su diseño, desarrollo e implementación han contado con la colaboración del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, donde ya se han realizado las primeras pruebas.

Eurecat presenta en el MWC 2025 el robot social Jana para facilitar la comunicación en entornos clínicos
Eurecat presenta en el MWC 2025 el Jana para facilitar la comunicación en entornos clínicos

Interacción avanzada y comunicación natural

Jana se distingue por su capacidad para establecer un contacto más accesible con las personas. Según explica Daniel Serrano, director de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, este robot representa un avance en la humanización de la tecnología, al permitir una interacción más intuitiva y cercana entre humanos y máquinas.

Para su funcionamiento, el robot responde cuando se le llama con la frase “Hey Jana o toma la iniciativa al detectar la presencia de personas a su alrededor. Además, refuerza la comunicación verbal con expresiones faciales y movimientos sutiles, lo que facilita una experiencia más fluida y natural, según señala Federica Loizzo, investigadora de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat.

En términos de accesibilidad, Magí Dalmau, responsable de la Línea de Robótica Cognitiva de Eurecat, destaca que Jana se ha desarrollado con un diseño asequible y adaptable para su aplicación en entornos médicos y asistenciales. Su desarrollo se ha orientado hacia la escalabilidad, permitiendo su posible implementación en distintos hospitales y centros de atención sanitaria.

Privacidad y ética en el uso de la inteligencia artificial

Uno de los aspectos clave en el desarrollo de Jana ha sido la gestión responsable de los datos. El robot procesa la información sin almacenar imágenes ni datos sensibles, garantizando la privacidad y cumpliendo con principios éticos en el uso de la inteligencia artificial en entornos clínicos.

Te puede interesar
MWCapital muestra la creciente presencia de los robots en la sociedad y la economía

Desde Eurecat subrayan que esta característica refuerza la confianza en la adopción de tecnologías autónomas en el sector sanitario, evitando riesgos relacionados con la privacidad y la seguridad de la información.

Un modelo de hospital inteligente con IA y robótica autónoma

El robot Jana es una pieza fundamental dentro del modelo de hospital inteligente que promueve el proyecto europeo AICCELERATE. Este programa busca la integración de robótica y sistemas de inteligencia artificial para optimizar la asistencia médica y mejorar la relación entre pacientes y personal sanitario.

Las primeras pruebas de Jana en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona han demostrado su capacidad para facilitar la interacción en entornos clínicos, especialmente en situaciones donde la comunicación puede ser un desafío. El objetivo es que este tipo de robots complementen la labor de los profesionales sanitarios, mejorando la experiencia de los pacientes sin sustituir la atención humana.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad