Tecnologías
Konecta rubrica un acuerdo plurianual con Google Cloud para utilizar sus servicios de Google Cloud Platform (GCP) e IA, apostando por la innovación digital para alcanzar la excelencia operativa.
La nueva opción de despliegue para la plataforma Linux empresarial líder a nivel mundial convierte los contenedores al lenguaje del sistema operativo, proporcionando un único flujo de trabajo nativo de contenedores que se extiende tanto a los equipos de desarrollo como a los de operaciones en toda la nube híbrida.
Entelgy analiza el impacto profundo que ha tenido Internet en la sociedad y el futuro al que se enfrenta
Process Days 2024 es el evento más importante del mundo en castellano sobre Gestión por Procesos.
Según el estudio “Architect an AI Advantage” de Hewlett Packard Enterprise, a pesar de creer firmemente en los planes de inteligencia artificial (IA), las estrategias fragmentadas de las compañías y la ejecución descuidada de las mismas no darán resultados satisfactorios.
Sólo un 12% de las empresas encuestadas no contempla incorporar la IA todavía en su hoja de ruta, evidenciando un enfoque proactivo hacia la transformación digital y la mejora de la eficiencia operativa
Se desarrolló un gran modelo lingüístico con capacidad mejorada para el idioma japonés utilizando tecnología de supercomputación japonesa.
La colaboración con NVIDIA tiene como objetivo permitir a los usuarios combinar modelos de IA entrenados utilizando Red Hat OpenShift AI con microservicios NVIDIA NIM para desarrollar aplicaciones de IA generativa en una única plataforma MLOps de confianza
Según Enreach, sistemas de IA como los chatbots son imprescindibles en el día a día de las empresas: responden con rapidez, simplifican el seguimiento de pedidos, facilitan la programación de citas y reservas y personalizan experiencias
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida en los entornos urbanos de Europa, el proyecto TrialsNet realizará ensayos a gran escala para implementar aplicaciones innovadoras 6G, tales como el metaverso, robots colaborativos (cobots) y el Internet de los Sentidos