
Eurofirms People First, multinacional española especializada en gestión de talento, ha comenzado a utilizar soluciones de inteligencia artificial generativa (IA Generativa) desarrolladas por Telefónica Tech con el objetivo de optimizar sus procesos de selección de personal y mejorar la experiencia de sus empleados.
La iniciativa introduce dos aplicaciones principales: un sistema de recomendación de candidatos basado en IA y un asistente virtual que facilita el acceso a información interna.
Este proyecto se presentará como un caso de éxito el próximo 5 de marzo en la sesión Future-Proofing Your Business in the Age of AI, dentro de la agenda oficial de GSMA en el Mobile World Congress (MWC).
Un sistema de recomendación basado en IA generativa
La implementación de IA Generativa en Eurofirms People First busca mejorar la precisión y la eficiencia en los procesos de contratación. El sistema desarrollado por Telefónica Tech compara más de 20 parámetros de cada candidato, incluyendo formación académica, idiomas, experiencia laboral y sector de especialización. A través de un análisis avanzado de datos, la herramienta propone automáticamente los perfiles más adecuados para cada oferta de empleo.
Uno de los aspectos clave del sistema es su capacidad para garantizar la equidad y la inclusión en la contratación. Mediante algoritmos diseñados para evitar sesgos relacionados con género, raza, orientación sexual o discapacidad, el proceso de selección mantiene criterios objetivos y centrados en la idoneidad profesional de los candidatos. No obstante, la decisión final sigue en manos de los profesionales de recursos humanos.
Actualmente, Eurofirms People First gestiona un promedio de 30.000 nuevos currículums al mes y mantiene 4.000 ofertas de empleo activas. Con esta tecnología, se espera reducir significativamente el tiempo necesario para cruzar información entre vacantes y postulantes, lo que permitirá a los especialistas de selección enfocarse en la toma de decisiones estratégicas en lugar de en tareas administrativas.
Expansión y automatización del proceso de selección
Inicialmente, la solución se implementará en España, con planes de expansión a otros países donde opera Eurofirms People First. La herramienta se basa en la recopilación y procesamiento de información de múltiples fuentes de datos, analizando patrones y tendencias para mejorar la coincidencia entre oferta y demanda laboral.
El sistema automatizado no solo agiliza la preselección de candidatos, sino que también facilita la búsqueda de perfiles con habilidades específicas para posiciones especializadas o de difícil cobertura. Esto responde a la necesidad de muchas empresas de encontrar rápidamente talento cualificado en sectores altamente competitivos.
Asistente virtual para soporte interno
Además del sistema de selección, Telefónica Tech ha desarrollado un asistente virtual basado en IA Generativa, integrado en la plataforma Microsoft Teams. Su objetivo es ofrecer soporte automatizado a los empleados de Eurofirms People First, permitiéndoles realizar consultas sobre procedimientos internos, documentación corporativa y normativa laboral.
El asistente utiliza información recopilada de repositorios documentales, bases de conocimiento y documentación interna para responder preguntas, resolver incidencias y proporcionar acceso rápido a recursos relevantes. Su implementación busca mejorar la eficiencia en la gestión del conocimiento dentro de la empresa, reduciendo el tiempo que los empleados dedican a buscar información.
Asimismo, Telefónica Tech ofrecerá formación a los equipos que utilizarán estas herramientas, garantizando su integración en los procesos diarios de Eurofirms People First.
Un caso de éxito en el Mobile World Congress
El uso de inteligencia artificial en la gestión del talento será uno de los temas destacados en el próximo Mobile World Congress (MWC). Telefónica Tech presentará el caso de Eurofirms People First como un ejemplo de cómo la IA puede transformar la selección de personal y la gestión de recursos humanos.
En este contexto, Anna Golsa, directora general corporativa de Eurofirms People First, destaca que la implementación de IA Generativa responde a la apuesta de la compañía por la innovación:
«Estos proyectos de inteligencia artificial están diseñados para mejorar significativamente tanto la experiencia de los empleados como la de los candidatos que buscan empleo. La IA no reemplaza a las personas, sino que las potencia, ayudando a los especialistas en selección a tomar mejores decisiones y facilitando a los candidatos el acceso a oportunidades laborales que se ajustan a sus perfiles.»
Por su parte, Elena Gil Lizasoain, directora de inteligencia artificial y data en Telefónica Tech para España y América, señala la importancia de estas soluciones en el ámbito laboral:
«La inteligencia artificial permite agilizar los procesos de contratación y mejorar la eficiencia en la toma de decisiones dentro del mercado laboral. En Telefónica Tech seguimos apostando por desarrollar soluciones que optimicen el trabajo de los profesionales de recursos humanos y faciliten la adaptación a un entorno digitalizado.»