Estás leyendo
OpenAI unificará sus modelos en GPT-5 y eliminará o3

OpenAI unificará sus modelos en GPT-5 y eliminará o3

  • OpenAI integrará el modelo o3 en GPT-5 y eliminará el selector de modelos en ChatGPT para simplificar su oferta de inteligencia artificial.
OpenAI estudia llevar su programa Stargate de IA a Europa

OpenAI ha anunciado que no lanzará el modelo o3 como una versión independiente y, en su lugar, integrará sus tecnologías en , su próximo modelo de inteligencia artificial. El CEO de la compañía, , explicó en una publicación en X que la decisión responde a la necesidad de simplificar la gama de productos y mejorar la experiencia de los usuarios.

La compañía, respaldada por Microsoft, había presentado los modelos o3 y o3-mini en diciembre de 2024, pero ahora ha optado por combinarlos con la serie GPT en un sistema unificado. “Queremos que la inteligencia artificial funcione de manera fluida para los usuarios. Nos hemos dado cuenta de lo complejas que se han vuelto nuestras ofertas de modelos y productos”, declaró Altman.

Reducción de la complejidad en la oferta de IA

Uno de los cambios más significativos será la eliminación del «selector de modelos» en ChatGPT, una función que permite a los usuarios elegir entre diferentes versiones del modelo según su suscripción. Altman reconoció que esta característica generaba confusión y prometió una experiencia más intuitiva con una inteligencia artificial unificada.

El anuncio se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre la inversión en inteligencia artificial, en especial en Estados Unidos, donde las compañías tecnológicas han destinado enormes sumas al desarrollo de modelos avanzados. En paralelo, empresas chinas como DeepSeek han comenzado a ofrecer modelos más económicos, lo que intensifica la competencia en el sector.

Lanzamiento de GPT-4.5 y transición a GPT-5

Antes del lanzamiento de GPT-5, OpenAI tiene previsto introducir un modelo intermedio: GPT-4.5, que internamente se conoce como «Orion». Este será el último modelo de la compañía que no empleará razonamiento encadenado («chain-of-thought»), una técnica que mejora la capacidad de resolución de problemas complejos en áreas como matemáticas y física.

Te puede interesar
Dassault Systèmes lanza “3D UNIV+RSES” y nuevos servicios basados en IA

La decisión de integrar los modelos de la serie o en la serie GPT responde a un enfoque estratégico para crear sistemas de IA más versátiles, capaces de utilizar múltiples herramientas y decidir de forma autónoma cuánto tiempo dedicar a una tarea específica. Según Altman, GPT-5 incorporará funciones avanzadas como voz, búsqueda y herramientas de investigación profunda, además de mejoras en razonamiento.

Nuevos niveles de acceso en ChatGPT

OpenAI también ha anunciado cambios en los niveles de acceso a sus modelos dentro de . Cuando GPT-5 esté disponible, la versión gratuita permitirá a los usuarios interactuar con el modelo en un nivel estándar, sujeto a restricciones para evitar abusos. Los suscriptores de ChatGPT Plus tendrán acceso a una versión con mayor capacidad de procesamiento, mientras que los usuarios de ChatGPT Pro podrán utilizar una versión aún más avanzada.

La compañía aún no ha proporcionado fechas específicas para el lanzamiento de GPT-4.5 u otros modelos, aunque se espera que Orion llegue en las próximas semanas.

Desafíos y competencia en el sector de la IA

El giro estratégico de OpenAI ocurre en un momento en que la empresa enfrenta competencia creciente en el mercado de IA. Modelos como el R1 de DeepSeek han demostrado ser competitivos con la serie o de OpenAI en diversos parámetros de rendimiento. Además, el desarrollo de GPT-4.5 ha experimentado dificultades técnicas que han retrasado su lanzamiento, lo que ha llevado a la compañía a adelantar algunas actualizaciones para mantenerse en la carrera tecnológica.

Al fusionar sus modelos en una única línea de desarrollo y ofrecer diferentes niveles de acceso según las necesidades de los usuarios, OpenAI busca posicionarse con una estrategia más clara y eficiente. A medida que la inteligencia artificial sigue evolucionando, la simplificación de productos podría facilitar su adopción tanto por usuarios comunes como por empresas y desarrolladores.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad