Estás leyendo
Microsoft Muse: El modelo de IA generativa que transforma el desarrollo de videojuegos

Microsoft Muse: El modelo de IA generativa que transforma el desarrollo de videojuegos

  • Microsoft lanza Muse, un modelo de IA generativa para transformar el desarrollo de videojuegos, potenciando la creatividad sin reemplazar a los desarrolladores humanos.
Microsoft Muse

Microsoft ha presentado , un modelo de inteligencia artificial generativa diseñado para revolucionar la conceptualización, desarrollo y preservación de videojuegos.

Basado en el World and Human Action Model (WHAM), Muse tiene la capacidad de generar visuales de juegos, predecir entradas de controladores e incluso combinar ambos para crear secuencias de juego dinámicas. Esta innovación, desarrollada en colaboración con Xbox Game Studios y Ninja Theory, busca empoderar a los desarrolladores de juegos y narradores al ofrecer nuevas herramientas que mejoren sus procesos creativos.

El modelo Muse fue desarrollado por los equipos de Game Intelligence y Teachable AI Experiences (Tai X) de Microsoft Research. La investigación detrás de Muse, publicada en la revista internacional Nature, detalla cómo el modelo fue entrenado con más de mil millones de imágenes y acciones de controladores del juego multijugador Bleeding Edge, desarrollado por Ninja Theory. Este conjunto de datos representa más de siete años de juego continuo, proporcionando a Muse un profundo entendimiento de los mundos de juego en 3D, la física y las interacciones de los jugadores.

Funcionamiento de Muse

Las capacidades de Muse se basan en su habilidad para generar secuencias de juego consistentes, diversas y persistentes. Por ejemplo, al recibir un estímulo, Muse puede crear un clip de juego de dos minutos que se adhiera a la dinámica del juego (consistencia), introduzca variaciones (diversidad) y mantenga elementos clave a lo largo del tiempo (persistencia).

Las primeras versiones del modelo enfrentaron desafíos de precisión, pero el entrenamiento iterativo en clusters avanzados de GPU, incluyendo las NVIDIA H100s, mejoró significativamente su rendimiento.

Una de las características destacadas de Muse es su potencial para revivir juegos clásicos. Al analizar datos de juego y visuales, Muse podría optimizar títulos antiguos para dispositivos modernos, haciéndolos accesibles a nuevas generaciones de jugadores.

Fatima Kardar, vicepresidenta corporativa de IA en juegos de , señaló que «innumerables juegos clásicos vinculados a hardware envejecido ya no son jugables. Muse podría cambiar cómo preservamos y experimentamos estos juegos en el futuro».

La IA en el ámbito de los videojuegos: Una herramienta para desarrolladores, no un reemplazo

A pesar de las capacidades de Muse, Microsoft insiste en que la IA no está destinada a reemplazar a los desarrolladores de juegos humanos. Dom Matthews, jefe de Ninja Theory, enfatizó que Muse es una herramienta para potenciar la creatividad, no para asumirla. Sin embargo, el papel de la IA en los sigue siendo un tema controvertido.

Te puede interesar
Biotecnología

A medida que los estudios de juegos continúan adoptando herramientas impulsadas por IA, persisten las preocupaciones sobre la automatización y el desplazamiento laboral. Microsoft ha asegurado a los desarrolladores que los creadores de juegos estarán en el centro de sus iniciativas de IA.

Aplicaciones futuras de Muse

Microsoft ya está explorando el potencial de Muse en modelos de IA jugables en tiempo real y en la creación de nuevas experiencias de juego. La compañía también vislumbra aplicaciones más allá de los videojuegos, como en el diseño de interiores y la modelación arquitectónica, gracias a la capacidad de Muse para visualizar y navegar por espacios en 3D.

Peter Lee, presidente de Microsoft Research, expresó en una publicación de blog su entusiasmo por el potencial de esta capacidad para habilitar asistentes de IA que comprendan y ayuden a visualizar cosas, desde reconfigurar la cocina de un hogar hasta rediseñar un espacio comercial o construir un gemelo digital de una planta de fábrica para probar y explorar diferentes escenarios.

La introducción de Muse por parte de Microsoft representa un avance significativo en el uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos. Al proporcionar herramientas que potencian la creatividad sin desplazar a los desarrolladores humanos, Muse podría redefinir la forma en que se crean y experimentan los videojuegos, al tiempo que abre nuevas posibilidades en otros campos creativos.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad