
Microsoft ha presentado Dragon Copilot, un asistente de voz impulsado por inteligencia artificial (IA) diseñado para el sector sanitario. Integrado en Microsoft Cloud for Healthcare, este asistente combina las funcionalidades de Dragon Medical One (DMO) y DAX Copilot (DAX), ofreciendo a los profesionales sanitarios herramientas para mejorar la documentación clínica, automatizar tareas y optimizar la gestión de información médica.
La compañía tecnológica ha desarrollado esta solución en respuesta a los desafíos del sector, como el agotamiento del personal médico y la creciente demanda de atención sanitaria. Según datos recientes, el agotamiento de los médicos en Estados Unidos disminuyó del 53% en 2023 al 48% en 2024, en parte debido a la implementación de nuevas tecnologías. Sin embargo, la escasez de profesionales sigue siendo una preocupación a medida que la población envejece y las necesidades de atención médica aumentan.
Funcionalidades principales de Dragon Copilot
Dragon Copilot combina las capacidades de reconocimiento de voz y procesamiento del lenguaje natural con IA generativa y medidas de seguridad específicas para el sector sanitario. Microsoft ha diseñado este asistente para integrarse con los sistemas de historias clínicas electrónicas (HCE), agilizando el acceso a la información y mejorando la eficiencia del personal médico.
Entre sus características destacadas se incluyen:
- Documentación automatizada: Generación de notas clínicas en múltiples idiomas con opciones de edición, plantillas personalizadas y dictado en lenguaje natural.
- Búsqueda de información médica: Acceso a fuentes de datos clínicos fiables para facilitar la toma de decisiones en tiempo real.
- Automatización de tareas administrativas: Reducción de la carga de trabajo con generación automática de órdenes médicas, partes de interconsulta y resúmenes de visitas.
Según Microsoft, el uso de Dragon Copilot ha permitido a los médicos ahorrar hasta cinco minutos por consulta, reducir el agotamiento profesional en un 70%, y mejorar la experiencia del 93% de los pacientes que han interactuado con el sistema.
Expansión global y disponibilidad
Dragon Copilot estará disponible inicialmente en Estados Unidos y Canadá en mayo de 2025. Posteriormente, Microsoft tiene previsto lanzar la solución en Reino Unido, Alemania, Francia y Países Bajos, con la intención de expandirse a otros mercados que actualmente utilizan Dragon Medical.
El Dr. R. Hal Baker, vicepresidente sénior y director digital de WellSpan Health, destacó que esta tecnología permite una experiencia más homogénea y eficiente en la gestión de historias clínicas electrónicas, lo que facilita la labor de los médicos y mejora la atención al paciente.
Por su parte, Glen Kearns, vicepresidente ejecutivo del Hospital de Ottawa, señaló que la evolución de Dragon Copilot representa un paso adelante en la reducción de la carga administrativa del personal sanitario y mejora el acceso a la atención médica.
Seguridad y cumplimiento normativo en la IA sanitaria
Microsoft ha desarrollado Dragon Copilot bajo sus principios de IA responsable, priorizando la seguridad, la privacidad y la equidad en su implementación. La compañía asegura que el asistente cumple con los estándares de protección de datos y normativas específicas del sector sanitario, garantizando un uso seguro y transparente.
Además, la solución se integra con el ecosistema de partners tecnológicos de Microsoft, que incluye proveedores de HCE, integradores de sistemas y empresas de servicios en la nube, con el objetivo de optimizar la implementación de Dragon Copilot en distintas organizaciones sanitarias.
Un paso más hacia la digitalización del sector sanitario
La introducción de Dragon Copilot refuerza la apuesta de Microsoft por la digitalización de la sanidad, utilizando IA para mejorar la eficiencia del personal médico y la calidad de la atención al paciente. Con su despliegue progresivo en distintos mercados, la compañía busca consolidar el uso de asistentes de voz inteligentes en el ámbito clínico, facilitando el trabajo de los profesionales y optimizando la gestión hospitalaria.