Estás leyendo
Making Science implanta Google Agentspace para aplicar IA generativa empresarial

Making Science implanta Google Agentspace para aplicar IA generativa empresarial

  • Making Science integra Google Agentspace en su operativa interna para validar su uso con IA generativa, automatizar procesos y preparar su adopción en empresas.
Making science - Google Agentspace

 ha comenzado a utilizar Google , la plataforma de Google Cloud basada en inteligencia artificial generativa y agentes conversacionales. Según datos facilitados por la empresa, más de 800 empleados ya participan en esta adopción progresiva, que se está extendiendo por diferentes áreas de negocio y tecnología.

La plataforma Agentspace permite a los usuarios interactuar con aplicaciones corporativas —como Salesforce, SAP, Jira, BigQuery o Atlassian— desde una única interfaz conversacional, lo que facilita tanto la consulta de datos como la ejecución de tareas complejas. Uno de los próximos objetivos es automatizar procesos como el envío de facturas desde SAP directamente mediante la plataforma, lo que ejemplifica su potencial operativo.

Implementación estructurada y métricas de retorno

La incorporación de Agentspace se enmarca en el programa interno de transformación digital de Making Science, denominado AI Transformation Quarter. Este plan incluye acciones estructuradas de formación por departamentos, un programa de embajadores internos (“AI Champions”) y un sistema de seguimiento basado en métricas de impacto y retorno de inversión.

Esta aproximación metodológica busca asegurar una implementación escalable y medible, y al mismo tiempo, consolidar conocimiento útil para su futura transferencia a clientes externos. Según explica José Antonio Martínez Aguilar, Fundador y CEO de Making Science, este proceso permite “aprender desde la experiencia” y aplicar dicho aprendizaje en proyectos de transformación digital con otras organizaciones.

Desarrollo de metodologías y aceleradores técnicos

La experiencia interna con Agentspace está siendo utilizada por la compañía para validar casos de uso reales y construir aceleradores técnicos, plantillas de integración y metodologías adaptadas a diferentes sectores. Esta fase experimental también contempla la integración de la plataforma con entornos empresariales heterogéneos y la medición sistemática del impacto generado en términos de eficiencia y valor de negocio.

Álvaro Verdeja, responsable de Cloud, IA, Ciberseguridad y Software en Making Science, destaca que esta colaboración con permite avanzar en la incorporación de inteligencia artificial en empresas, y subraya el papel de Agentspace como facilitador de una nueva forma de interactuar con los datos y las herramientas corporativas.

Posicionamiento en el ecosistema de Google Cloud

Como Premier Partner de Google Cloud, Making Science cuenta con seis especializaciones oficiales, incluida la de . Esta implementación refuerza su posicionamiento en el ecosistema de socios estratégicos del proveedor, alineándose con el objetivo de Google Cloud de acelerar la adopción empresarial de tecnologías basadas en IA a través de sus partners certificados.

Te puede interesar
OpenAi ChatGPT

La elección de Google Agentspace por parte de Making Science responde a un enfoque centrado en el despliegue interno de capacidades tecnológicas como paso previo a su oferta comercial. Este enfoque pretende facilitar un acompañamiento basado en experiencia directa, especialmente útil para organizaciones que afrontan retos en la integración de sistemas complejos o la automatización de procesos mediante IA generativa.

Capacitación interna como vector estratégico

Además del despliegue técnico, la compañía ha puesto en marcha un sistema interno de formación continua para todos los departamentos implicados, con el objetivo de maximizar el uso de la herramienta y detectar nuevos casos de aplicación. Esta estrategia de capacitación se complementa con acciones de seguimiento para analizar el rendimiento y los beneficios reales obtenidos en cada área.

Al validar internamente la utilidad de Agentspace, Making Science genera un modelo replicable que puede adaptarse a distintos contextos empresariales. Esta validación también permite anticipar posibles barreras en la adopción tecnológica, como la integración con herramientas preexistentes o la resistencia organizacional al cambio.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad