Estás leyendo
Iberostar implanta IA para reducir consumo energético en hoteles

Iberostar implanta IA para reducir consumo energético en hoteles

  • Iberostar utiliza inteligencia artificial para mejorar la eficiencia energética de sus hoteles, con un sistema que optimiza la climatización y reduce emisiones.
Iberostar implanta un sistema de IA para gestionar la eficiencia energética en sus hoteles

Hotels & Resorts ha comenzado a implementar un sistema de inteligencia artificial para optimizar el en sus establecimientos. La herramienta, denominada BRAIAN, ha sido desarrollada en colaboración con el grupo de ingeniería y se presenta como un operador virtual orientado a mejorar la eficiencia de los sistemas de climatización, responsables del mayor consumo energético en el sector hotelero.

La iniciativa se enmarca en el plan de descarbonización de Iberostar, cuyo objetivo es alcanzar la neutralidad de carbono en 2030, anticipándose dos décadas a los plazos fijados por la industria.

Según datos facilitados por la compañía, se espera una reducción del 35 % en el consumo energético y del 85 % en las emisiones de alcance 1 y 2 para esa fecha. BRAIAN se está implantando de forma progresiva en hoteles de España y México, con una previsión de alcanzar cinco establecimientos en 2025.

Análisis predictivo y gestión centralizada de datos

El sistema BRAIAN integra distintas fuentes de información internas y externas mediante algoritmos de . Entre los datos que procesa se encuentran los del sistema de gestión del edificio (BMS), la previsión de ocupación de habitaciones o zonas comunes, y variables climáticas como la temperatura exterior. Esta información se analiza de forma centralizada para anticipar las necesidades energéticas del hotel y ajustar automáticamente los sistemas de climatización.

La solución actúa como un operador virtual que colabora con los equipos técnicos de los hoteles, facilitando la toma de decisiones y contribuyendo a una operativa más eficiente. De esta manera, es posible preparar con antelación la climatización de espacios según la afluencia prevista de huéspedes, evitando tanto el sobreconsumo energético como situaciones de disconfort térmico.

Despliegue progresivo en hoteles de la cadena

Iberostar implanta un sistema de IA para gestionar la eficiencia energética en sus hoteles
Iberostar implanta un sistema de IA para gestionar la eficiencia energética en sus hoteles

Actualmente, BRAIAN ya está en funcionamiento en los hoteles Iberostar Waves Royal Andalus (Cádiz), Iberostar Waves Alcudia Park e Iberostar Selection Playa de Palma (Mallorca). Está previsto que se extienda próximamente al Iberostar Selection Cancún (México), y que otros hoteles de la cadena lo incorporen a lo largo de 2025.

BRAIAN se basa en la tecnología Respira®, una solución desarrollada previamente por Sener y utilizada en infraestructuras como el aeropuerto de Manises (Valencia) o el Metro de Barcelona. Esta tecnología permite la recopilación, análisis y visualización de datos energéticos en tiempo real para facilitar la gestión de sistemas complejos como los de climatización.

Colaboración tecnológica entre Iberostar y Sener

Desde Iberostar, Álvaro Sánchez López, Director Global de Sostenibilidad, Integración e Impacto, subraya la relevancia de esta colaboración tecnológica dentro de su hoja de ruta de sostenibilidad. Según sus declaraciones, BRAIAN no solo mejora el rendimiento energético, sino que también simplifica las tareas de mantenimiento, ofreciendo soporte a los profesionales técnicos de los hoteles.

Te puede interesar
NVIDIA lanza DGX SuperPOD con Blackwell Ultra para impulsar fábricas de IA empresariales

Por parte de Sener, Guillem Peris, responsable del proyecto Respira®, destaca la ambición de Iberostar en sus objetivos de reducción de emisiones y su apuesta por soluciones basadas en datos e inteligencia artificial como vía para alcanzar una mayor eficiencia operativa.

Reconocimiento en los enerTIC Awards

BRAIAN fue reconocida en 2024 con el premio en la categoría Smart Buildings de la XII edición de los enerTIC Awards, organizados por la plataforma enerTIC para promover la innovación y la mejora de la competitividad energética mediante la digitalización. Este galardón respalda la viabilidad de aplicar tecnologías inteligentes en entornos hoteleros para avanzar en la sostenibilidad operativa.

Tecnología y sostenibilidad en el sector hotelero

El uso de inteligencia artificial en la gestión energética de los hoteles representa una vía creciente de actuación en el sector turístico. Las soluciones como BRAIAN reflejan la tendencia hacia una digitalización orientada a la eficiencia, donde la recopilación y análisis de datos adquiere un papel central. La implantación de sistemas predictivos y de autoajuste, como el desarrollado por Iberostar y Sener, abre la posibilidad de reducir el impacto ambiental sin comprometer el nivel de servicio.

La iniciativa también plantea implicaciones en la gestión interna de los establecimientos, al introducir herramientas que permiten una supervisión más precisa de los sistemas técnicos y una reducción de los costes operativos relacionados con el consumo energético. A medida que aumente su despliegue, será posible evaluar con mayor precisión su impacto a medio y largo plazo tanto en términos medioambientales como económicos.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad