

Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
Google ha presentado su nuevo modelo de inteligencia artificial Gemini 2.5, una evolución de su arquitectura de lenguaje que introduce mejoras significativas en tareas complejas como matemáticas, programación y razonamiento científico. Según la compañía, el modelo Gemini 2.5 Pro Experimental lidera diversos benchmarks especializados y se encuentra disponible desde ya para usuarios de Gemini Advanced a través de Google AI Studio y próximamente en Vertex AI.
Gemini 2.5 Pro: nuevo modelo centrado en tareas complejas
Gemini 2.5 representa la continuación del enfoque iniciado con Gemini 2.0, pero con una mejora sustancial en la capacidad de razonamiento del modelo. Esta nueva versión combina una base algorítmica optimizada con un entrenamiento posterior mejorado, lo que permite una gestión más precisa y eficaz de tareas que requieren análisis lógico, contextualización y generación de código.
Koray Kavukcuoglu, director de tecnología de Google DeepMind, señaló que Gemini 2.5 Pro es un modelo thinking, es decir, que razona antes de responder. Este tipo de arquitectura busca replicar procesos cognitivos humanos como la deducción y la toma de decisiones, más allá de la simple predicción estadística. Según el directivo, este modelo ha alcanzado resultados de referencia en pruebas avanzadas como GPQA, AIME 2025 y Humanity’s Last Exam, esta última diseñada por cientos de expertos en distintas disciplinas para evaluar la frontera actual del conocimiento humano.
Ventanas de contexto ampliadas y procesamiento multimodal
Una de las principales mejoras técnicas de Gemini 2.5 es su capacidad de procesar grandes volúmenes de información en una única operación. El modelo incluye una ventana de contexto de un millón de tokens, que será ampliada próximamente a dos millones. Esta funcionalidad permite analizar documentos extensos, repositorios de código completos o múltiples tipos de datos simultáneamente, incluyendo texto, audio, imágenes y vídeo.
Esta extensión contextual, junto a su arquitectura multimodal nativa, posiciona al modelo como una herramienta potencialmente útil para entornos empresariales que requieren integración de múltiples fuentes de información para resolver problemas técnicos o científicos complejos.
Desempeño en benchmarks y codificación avanzada
Gemini 2.5 Pro ha obtenido puntuaciones destacadas en benchmarks del ámbito científico y técnico. Por ejemplo, en Humanity’s Last Exam alcanzó un 18,8 % de aciertos sin utilizar herramientas adicionales durante la fase de prueba. En el campo de la programación, el modelo obtuvo un 63,8 % en el test SWE-Bench Verified —estándar en la evaluación de código generado por agentes autónomos— utilizando un setup personalizado.
Google destaca la capacidad de 2.5 Pro para generar aplicaciones web y juegos completos a partir de instrucciones mínimas, además de su habilidad para transformar, refactorizar y editar código existente. Estas funcionalidades están orientadas a facilitar tareas de desarrollo asistido y automatización de flujos de trabajo complejos en ingeniería de software.
Disponibilidad y próximos pasos
El modelo Gemini 2.5 Pro Experimental ya puede probarse en Google AI Studio y está accesible para usuarios de Gemini Advanced tanto en escritorio como en móvil. Google ha confirmado que en las próximas semanas estará disponible también en Vertex AI, su plataforma en la nube para desarrollo de inteligencia artificial empresarial.
Asimismo, la compañía ha anunciado que introducirá un sistema de precios para este modelo, lo que permitirá su uso en entornos de producción con mayores límites de uso. También se prevé que las capacidades de razonamiento incorporadas en Gemini 2.5 se integren progresivamente en todos los modelos de la serie Gemini.