Estás leyendo
Fujitsu y JAXA desarrollan IA explicable para mejorar la predicción meteorológica espacial

Fujitsu y JAXA desarrollan IA explicable para mejorar la predicción meteorológica espacial

  • Fujitsu y JAXA desarrollan IA explicable para predecir eventos de partículas energéticas solares, mejorando la seguridad en la exploración lunar y marciana dentro del programa Moon to Mars Innovation.
Fujitsu España

Fujitsu Limited y el Sistema Nacional de Educación Superior e Investigación de Tokai han iniciado una investigación conjunta con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón () para desarrollar un modelo de predicción basado en inteligencia artificial explicable (XAI) que permita anticipar eventos de solares (PES). Este proyecto, que comenzó el 1 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2026, busca mejorar la seguridad en la exploración lunar y marciana.

Colaboración en el marco del programa Moon to Mars Innovation

El proyecto se enmarca dentro del programa Moon to Mars Innovation, una iniciativa del Centro de Innovación para la Exploración Espacial de JAXA. y el Instituto de Investigación Ambiental Espacio-Tierra (ISEE) de la Universidad de Nagoya han estado colaborando en la previsión meteorológica espacial desde la firma de un acuerdo global el 24 de febrero de 2023.

La investigación emplea la tecnología Fujitsu Kozuchi XAI, combinando datos de simulación del ISEE y datos lunares de JAXA para predecir la presencia de PES en la superficie lunar. Estas partículas, generadas por erupciones solares, pueden representar un riesgo significativo para astronautas y equipos en misiones espaciales.

Impacto en la exploración lunar y el Proyecto Artemis

El desarrollo de esta tecnología está alineado con los objetivos del Proyecto Artemis, un programa internacional liderado por la NASA que busca establecer una presencia humana sostenible en la Luna y, posteriormente, en Marte. La investigación contribuirá a la observación y predicción de eventos de PES en la superficie lunar, facilitando la implementación del Dosímetro de Radiación Espacial que JAXA está desarrollando para la estación Gateway.

Te puede interesar
El Auge de la Era de la Inteligencia: El Futuro de la IA y su Impacto en la Sociedad

Aplicaciones futuras de la tecnología predictiva

Fujitsu y el Sistema Nacional de Educación Superior e Investigación de Tokai prevén que esta tecnología tenga aplicaciones más allá de la exploración espacial. Entre los posibles usos se incluyen la gestión de la salud de astronautas, la planificación de recursos en misiones espaciales y la emisión de alertas de radiación de emergencia.

La colaboración con JAXA y otras entidades permitirá seguir desarrollando esta tecnología para mejorar la seguridad en el espacio y optimizar la planificación de futuras misiones interplanetarias.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad