Estás leyendo
Fujitsu y AKOS AI colaboran en la gobernanza de IA conforme a la Ley Europea

Fujitsu y AKOS AI colaboran en la gobernanza de IA conforme a la Ley Europea

  • Fujitsu proporciona sus tecnologías AI Trust a AKOS AI para impulsar la gobernanza de IA en empresas bajo el marco regulatorio de la Ley de IA de la UE.
Fujitsu Kozuchi AI Agent

Fujitsu Limited ha anunciado la provisión de sus tecnologías  AI Trust  a la startup italiana para fortalecer la de sistemas de conforme a la Ley de IA de la Unión Europea.

Esta colaboración, según el comunicado de prensa de publicado el 18 de abril de 2025, integra cinco herramientas principales del servicio Fujitsu Kozuchi AI en la plataforma AKOS HUB, diseñada para empresas de distintos tamaños y sectores.

La colaboración responde a las exigencias regulatorias de la nueva legislación europea sobre inteligencia artificial, en vigor desde el 1 de agosto de 2024, que establece requisitos específicos en función del nivel de riesgo de los sistemas de IA. Fujitsu, que participa en iniciativas como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Asociación Mundial sobre Inteligencia Artificial (GPAI), aporta su experiencia en estándares de confianza y ética en IA.

Funcionalidades de AKOS HUB integradas con Fujitsu Kozuchi

AKOS HUB reúne cinco paquetes de herramientas destinadas a facilitar la conformidad normativa, la gestión del riesgo y la evaluación ética de los sistemas de IA:

Paquete de cumplimiento de la Ley de IA

Este módulo facilita la adecuación a la Ley de IA de la UE mediante un cuestionario que clasifica el nivel de riesgo de un sistema y genera informes de cumplimiento. Incluye también soporte para el estándar ISO 42001 de gestión de IA y el Marco de Gestión del Riesgo de IA (AI RMF) del NIST estadounidense.

Paquete de evaluación del impacto de la IA

Basado en las directrices éticas de la UE, este paquete realiza un mapeo de los componentes de los sistemas de IA, identifica las interacciones con partes interesadas y detecta riesgos éticos, proporcionando un análisis de riesgos completo basado en incidentes anteriores.

Paquete de evaluación del riesgo de IA

Diseñado para apoyar el desarrollo de IA a lo largo de su ciclo de vida, este paquete permite identificar riesgos éticos, mitigar sesgos y realizar auditorías detalladas, con el objetivo de facilitar una gobernanza proactiva de proyectos de IA.

Paquete de equidad de IA

Utiliza el algoritmo de detección de sesgo interseccional de Fujitsu para medir la equidad de los modelos de IA considerando múltiples atributos como sexo, edad y origen étnico. Analiza la precisión de las predicciones y ayuda a seleccionar el modelo más equilibrado.

Paquete de evaluación de LLM

Permite diagnosticar sesgos ocultos en grandes modelos de lenguaje (LLM) en áreas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como Igualdad de Género y Acción Climática, siguiendo directrices de seguridad como las de OWASP.

Te puede interesar
Los CEO españoles priorizan la eficiencia mediante IA, pero aún enfrentan retos de integración y retorno

Declaraciones de los responsables de Fujitsu y AKOS AI

Surya Josyula, responsable de la División de Incubación de Empresas en Fujitsu, destacó la cooperación de la compañía con organismos reguladores internacionales y su participación en el Código de Conducta Internacional del Proceso de Hiroshima para fomentar una inteligencia artificial segura y fiable.

Por su parte, Alberto De Lazzari, CEO de AKOS AI, subrayó la importancia de contar con plataformas de gobernanza de IA robustas que permitan a las empresas gestionar los aspectos legales, éticos y operativos del uso de la inteligencia artificial.

Contexto normativo: Ley de IA de la Unión Europea

La Ley de IA de la UE constituye el primer marco jurídico integral en este ámbito, clasificando los sistemas de inteligencia artificial según su riesgo potencial. Su objetivo es asegurar que la IA respete la salud, la seguridad y los derechos fundamentales, abordando los desafíos inherentes a estas tecnologías.

Futuras iniciativas de Fujitsu y AKOS AI

Ambas compañías planean desarrollar sistemas de IA orientados a la seguridad y la prevención de amenazas que puedan comprometer la integridad o disponibilidad de modelos y sistemas de inteligencia artificial. Además, se enfocan en promover una innovación tecnológica que también contribuya a la sostenibilidad medioambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad