Estás leyendo
Dassault Systèmes presenta 3D UNIV+RSES con IA generativa para la gestión de propiedad intelectual

Dassault Systèmes presenta 3D UNIV+RSES con IA generativa para la gestión de propiedad intelectual

  • Dassault Systèmes lanza 3D UNIV+RSES, una plataforma con IA generativa para la gestión de propiedad intelectual, combinando gemelos virtuales y entornos de simulación avanzados.
Dassault Systèmes lanza “3D UNIV+RSES” y nuevos servicios basados en IA

Dassault Systèmes ha anunciado el lanzamiento de , una plataforma que integra tecnologías de inteligencia artificial generativa en la gestión del ciclo de vida de la propiedad intelectual. Esta solución, impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE, busca proporcionar a las empresas un entorno seguro para la creación, gestión y protección de sus activos digitales.

La compañía destaca que esta nueva arquitectura permitirá a sus clientes aprovechar su patrimonio de diseño 3D, gemelos virtuales y datos de gestión del ciclo de vida del producto (PLM) dentro de un espacio digital unificado. “3D UNIV+RSES” introduce un entorno diseñado para entrenar nuevas categorías de servicios basados en experiencias, como las Experiencias Generativas (GenXp), los Compañeros Virtuales y la Experiencia de Gemelo Virtual como Servicio (VTaaS).

Integración de IA en múltiples sectores

El enfoque “POWER’byAI” de Dassault Systèmes permite la integración de plataformas multi-IA adaptadas a distintas industrias. La plataforma se orienta a la manufactura, MEDIDATA a las ciencias de la vida y la salud, y CENTRIC a los bienes de consumo y la alimentación. Estas soluciones buscan ofrecer entornos seguros y de alto rendimiento para que las empresas puedan desarrollar y potenciar su conocimiento con un despliegue ágil.

Según la compañía, la Economía Generativa surge de la convergencia entre la Economía de la Experiencia y la Economía Circular. En este nuevo paradigma, la propiedad intelectual se convierte en un activo clave que actúa como una moneda de valor dentro de un ecosistema digital.

Un entorno digital para la protección de la propiedad intelectual

3D UNIV+RSES” introduce una nueva categoría de representación del mundo, combinando modelado, simulación, datos del mundo real y contenido generado por IA. Este entorno permite la combinación y simulación cruzada de gemelos virtuales, así como el entrenamiento de motores multi-IA, garantizando la protección de la propiedad intelectual de los clientes.

Bernard Charlès, Presidente Ejecutivo de Dassault Systèmes, ha señalado que la compañía busca ofrecer a sus clientes un entorno seguro para la gestión de sus activos digitales. “Nuestros clientes esperan que protejamos su ‘mina de oro’ de activos virtuales y que hagamos visible lo invisible. Para generar y proteger la propiedad intelectual más valiosa, es fundamental crear Experiencias de Gemelo Virtual de todo y para todos, armonizando producto, naturaleza y vida”, afirmó Charlès.

Impacto en la industria y aplicaciones

La compañía destaca que “3D UNIV+RSES” representa la séptima generación de representación del mundo introducida por Dassault Systèmes en los últimos 44 años. En sectores como la manufactura, la infraestructura y las ciudades, las empresas utilizan gemelos virtuales para garantizar la calidad, el rendimiento y la seguridad de sus productos y servicios, además de cumplir con regulaciones y estándares.

En el ámbito de las ciencias de la vida y la salud, Dassault Systèmes ha aplicado este enfoque para desarrollar gemelos virtuales del mundo vivo, desde células y órganos hasta pacientes. La compañía señala que esta tecnología permite mejorar la eficiencia en la investigación y el desarrollo de tratamientos médicos.

Te puede interesar
ONU

El papel de la inteligencia artificial en la transformación digital

Pascal Daloz, CEO de Dassault Systèmes, ha destacado el trabajo realizado en los últimos tres años para desarrollar soluciones basadas en . “Esto permitirá a nuestros clientes en todos los sectores aprovechar la era de la IA en cada etapa del ciclo de vida de los productos y servicios que inventan y crean, para hacerlos más sostenibles”, afirmó Daloz.

La plataforma “3D UNIV+RSES” busca ofrecer a las empresas la capacidad de virtualizar su ecosistema completo, permitiendo la creación de gemelos virtuales de cualquier elemento. La inteligencia artificial integrada en la plataforma actúa como un acelerador para el desarrollo de experiencias generativas, la creación de compañeros virtuales y la capacitación de la fuerza laboral del futuro.

Un entorno digital para la innovación

Con el lanzamiento de “3D UNIV+RSES”, Dassault Systèmes busca consolidar su posición en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada a la gestión de la propiedad intelectual. La compañía destaca que esta plataforma permitirá a las empresas explorar nuevas formas de innovación, combinando gemelos virtuales, IA generativa y entornos de simulación avanzados.

La integración de estas tecnologías en distintos sectores abre nuevas oportunidades para la optimización de procesos, la mejora en la toma de decisiones y el desarrollo de productos y servicios más eficientes. Con esta iniciativa, Dassault Systèmes refuerza su apuesta por la digitalización y la inteligencia artificial como motores de transformación en la industria.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad