
En el marco del WSJ CIO Network Summit, Bret Taylor, cofundador de Sierra y presidente del directorio de OpenAI, abordó diversos aspectos sobre los agentes de inteligencia artificial (IA), su evolución futura y las implicaciones comerciales que estos pueden tener. Además, respondió a la reciente oferta pública realizada por Elon Musk para adquirir OpenAI.
¿Qué son los agentes de IA?
Taylor explicó que un agente es un software con cierto grado de autonomía para tomar decisiones. A diferencia del software tradicional, estos sistemas poseen una capacidad más avanzada para actuar en nombre del usuario o empresa dentro de ciertos límites predefinidos.
Según Taylor, existen tres categorías principales:
Agentes personales
Diseñados para asistir a individuos en tareas cotidianas como planificar viajes o gestionar correos electrónicos. Sin embargo, debido a la complejidad técnica e integración con múltiples plataformas digitales, esta categoría aún enfrenta desafíos significativos antes de alcanzar una adopción masiva.
Agentes basados en roles específicos
Aplicaciones diseñadas para desempeñar funciones concretas dentro empresas como revisión legal automatizada o análisis financiero avanzado. Estos ya están siendo implementados gracias a su menor necesidad generalización frente al primer grupo.
Agentes empresariales orientados al cliente
Enfocados en mejorar la experiencia digital corporativa mediante interfaces conversacionales avanzadas capaces realizar gestiones similares aquellas disponibles actualmente sitios web aplicaciones móviles corporativas.
Sierra—la compañía fundada por Taylor—se especializa precisamente este último tipo soluciones permitiendo marcas ofrecer atención personalizada través asistentes virtuales optimizados según necesidades específicas cada industria desde telecomunicaciones hasta comercio electrónico aseguradoras entre otras áreas clave mercado global actual.