Estás leyendo
Ericsson Mobility Report: El 5G impulsa el cambio en las estrategias FWA de los proveedores de servicios

Ericsson Mobility Report: El 5G impulsa el cambio en las estrategias FWA de los proveedores de servicios

  • El 5G permite a un número creciente de proveedores de servicios FWA ofrecer planes de tarifas basados en la velocidad.
  • Se estima que para finales de 2019 las suscripciones 5G se acercarán a los 5.600 millones.
  • Se espera que el tráfico de datos móviles crezca un 20% anual hasta finales de 2029.

El Acceso Fijo Inalámbrico (FWA) sigue  creciendo con fuerza como caso de uso 5G para los de comunicaciones (CSP)  a nivel mundial con un fuerte aumento en el número de CSP que ofrecen el servicio en el último año. El Mobility Report de junio de 2024 recoge todos los detalles a este respecto, junto con las últimas previsiones de la industria móvil, desgloses regionales y estudios de casos de clientes.

De los CSP incluidos en la muestra del estudio de Ericsson (310 en todo el mundo), 241 ofrecían servicios FWA en abril de 2024. De ellos, 128, alrededor del 53%, incluían una oferta de FWA 5G. Esto supone un aumento de doce puntos respecto al mismo periodo de 2023, es decir, un crecimiento del 29%.

Las mejoras en velocidad, tratamiento de datos y capacidades de baja latencia gracias al FWA 5G también aumentan el atractivo de los planes de tarifas FWA basados en la velocidad para los CSP, con parámetros de subida y bajada de datos similares a las ofertas de cable o fibra.

Esto ha ayudado a impulsar un crecimiento de casi el 50% en el número de proveedores de servicios que ofrecen tarifas basadas en la velocidad 5G FWA en el último año, con el 40% de todos los CSP FWA haciéndolo ahora. En la actualidad, el FWA es el segundo caso de uso de 5G después de la Banda Ancha Móvil Mejorada (eMBB).

Fredrik Jejdling, vicepresidente ejecutivo y responsable de redes de Ericsson, afirma: «El Ericsson Mobility Report de junio de 2024 muestra una adopción de las suscripciones 5G fuerte y continua. La Banda Ancha Móvil Mejorada y el Acceso Fijo Inalámbrico son los principales casos de uso, con claros signos de que las capacidades 5G están influyendo en las ofertas de Acceso Fijo Inalámbrico de los proveedores de servicios. El informe también destaca la necesidad de un mayor despliegue de la tecnología 5G Standalone para aprovechar plenamente el potencial del 5G.»

Alrededor de 300 CSP en todo el mundo ya ofrecen servicios 5G, de los cuales unos 50 han lanzado 5G Standalone (5G SA).

En cuanto a las suscripciones, el 5G sigue creciendo en todas las regiones. En los tres primeros meses de 2024 se registraron unos 160 millones de suscripciones 5G más en todo el mundo, lo que eleva el total a más de 1.700 millones. En 2'24 se esperan casi 600 millones de nuevas suscripciones en total.

Los analistas estiman que las suscripciones 5G se acercarán a los 5.600 millones a finales de 2029, y que la cobertura mundial de la población 5G más allá de China continental se duplicará, pasando del 40% a finales de 2023, al 80% a finales de 2029.

Se espera que la red 5G represente alrededor del 60% de todas las suscripciones móviles a finales de 2029.

Por regiones, se prevé que Norteamérica tenga la mayor implantación a finales de 2029, con un 90% (o 430 millones) de suscripciones 5G.

En la India, se espera que las suscripciones 5G pasen de 119 millones a finales de 2023 (alrededor del 10% de todas las suscripciones móviles del país) a unos 840 millones (65% de todas las suscripciones) a finales de 2029.

En cuanto a la experiencia del usuario, las estadísticas de uno de los principales proveedores de servicios revelan que el 97% de todas las
actividades de los usuarios en banda media 5G alcanzaron una conexión *time-to-content* inferior a 1,5 segundos, en comparación con el 67% en banda baja 5G y el 38% en 4G (en todas las bandas).

Te puede interesar
Cloud Complexity Report 2024

La cobertura de la población con banda media 5G fuera de China continental ha alcanzado el 35%. Norteamérica e India han realizado rápidos despliegues, superando el 85% y el 90% de cobertura de banda media respectivamente.

El tráfico interanual de datos de redes móviles ha sido ajustado a la baja por los analistas del Ericsson Mobility Report en comparación con el informe de noviembre de 2023. Esto se debe a cambios en los datos subyacentes, como las cifras más bajas comunicadas por reguladores y proveedores de servicios en mercados muy poblados durante la segunda mitad de 2023.

El tráfico de datos en redes móviles creció un 25% interanual entre finales de marzo de 2023 y finales de marzo de 2024, impulsado principalmente por la migración de abonados a generaciones posteriores y servicios intensivos en datos, como el vídeo.

Se prevé que el tráfico de datos móviles aumente con una tasa de crecimiento anual compuesta de alrededor del 20% hasta finales de 2029. Alrededor de una cuarta parte de todos los datos de redes móviles se gestionaban mediante 5G a finales de 2023. Se prevé que esta cifra aumente hasta el 75% a finales de 2029.

El Ericsson Mobility Report de junio de 2024, de 40 páginas, incluye cuatro casos prácticos:

– Cómo la red 5G NorthStar inspira la innovación (con Telia y AstaZero, Suecia. Sobre conectividad de vehículos autónomos).
– Llevando la conectividad 5G bajo tierra (con Rogers, Canadá. Sobre la conectividad 5G en el metro de Toronto).
– Mejora de la experiencia de clientes con 5G (con Bharti Airtel, India. Sobre las prioridades y acciones estratégicas 5G de Airtel).
– Construcción de una red programable de alto rendimiento (con AT&T, EE.UU. Sobre las ambiciones de AT&T en materia de redes programables).

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad