Estás leyendo
Check Point Cyber Center: un nuevo centro gratuito en Tel Aviv para educar sobre ciberseguridad

Check Point Cyber Center: un nuevo centro gratuito en Tel Aviv para educar sobre ciberseguridad

  • El centro tiene como objetivo educar al público general en los aspectos básicos de la ciberseguridad, con consejos prácticos para prevenir los ciberataques.
  • Check Point Cyber Center abre sus puertas de manera gratuita con el objetivo de servir como herramienta para guiar a los estudiantes que se plantean una carrera en el sector tecnológico
  • Se calcula que hay 3,5 millones de puestos de ciberseguridad sin cubrir en todo el mundo
Fujitsu Ciberseguridad 2021

Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un proveedor líder de soluciones de a nivel mundial, ha presentado el Cyber Center, un centro educativo de acceso gratuito que explora la historia y el futuro de la ciberseguridad . Situado en la sede de la compañía, en , el centro incluye exposiciones y proyecciones de vídeos que hablan sobre la importancia del papel de la ciberseguridad además de explicar cómo y por qué se producen los ciberataques.

“Queremos llegar a la sociedad, invitando a aprender más sobre ciberseguridad y a hacer del mundo online un lugar más seguro”, compartía , durante la ceremonia de inauguración. “Este ha sido nuestro camino durante 30 años, una vocación que se vuelve más crucial a medida que pasa el tiempo. Queremos seguir ofreciendo la mejor solución de ciberseguridad, pero sin dejar de invertir en la próxima generación de emprendedores y permitir que el conocimiento sea accesible para todos”. Y es que se calcula que hay 3,5 millones de puestos de ciberseguridad sin cubrir en todo el mundo, por lo que es vital que se cree y apoye su cantera de talentos.

A la ceremonia de inauguración asistieron diferentes cargos públicos que apoyaron la iniciativa y destacaron su papel en la tarea de educar y concienciar sobre la importancia de la ciberseguridad. Isaac Herzog, presidente de Israel, quiso agradecer “que desempeñe un papel clave en la protección del mundo online y en mantenerlo seguro. No hay muchas empresas que hayan servido como un auténtico faro para la innovación y la excelencia, superando retos y obstáculos, como lo ha hecho Check Point Software a lo largo de los años. Su contribución a la industria tecnológica no tiene precedentes”.

En 2022, los ciberataques globales aumentaron un 38% en comparación con 2021, con una media de 1.168 ataques semanales por empresa a nivel mundial. La sanidad y la educación fueron dos de los sectores más atacados, y muchos hospitales y escuelas se vieron obligados a interrumpir temporalmente sus operaciones. Check Point Software pretende enseñar aspectos básicos de la ciberseguridad a la población, y concienciar sobre las mejores prácticas de ciberhigiene.

Te puede interesar
Colaboración estratégica entre NVIDIA, Alphabet y Google para el desarrollo de IA física y generativa

Además de ofrecer consejos para prevenir los ciberataques, el centro también recorre la historia de la ciberseguridad desde sus inicios, con exposiciones y vídeos que exploran la evolución de las ciberamenazas y las innovaciones tecnológicas que han ayudado a combatirlas. El centro también destaca las contribuciones de los fundadores de Check Point Software, Gil Shwed y Marius Nacht, ampliamente reconocidos como pioneros en este campo, cuya visión y liderazgo han sido fundamentales para dar forma a la industria y convertirles en un líder mundial en cuanto al suministro de soluciones de ciberseguridad se refiere.

 

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad