
Platonic ha anunciado hoy el lanzamiento de aOS, una infraestructura nativa de cadena de bloques que introduce una nueva forma de gestionar los activos financieros. Este sistema convierte activos estáticos en instrumentos programables impulsados por inteligencia artificial, lo que permite su ejecución autónoma en los mercados sin necesidad de intervención manual. Según la compañía, aOS™ facilita la transferencia de valor, optimiza la liquidez y permite liquidaciones instantáneas.
El director ejecutivo de Platonic, Violet Abtahi, destacó la ambición de este desarrollo: «El futuro de las finanzas es autónomo, inteligente y sin fronteras. Diseñamos un mundo donde los flujos de valor se comportan como la información, y aOS es el tejido conectivo de las finanzas, permitiendo a las instituciones tradicionales integrarse en la economía digital». La empresa estima que la digitalización de activos podría activar hasta 400 billones de dólares actualmente infrautilizados.
Transformación de los mercados financieros
La implementación de aOS™ se enmarca en una tendencia hacia la automatización del sistema financiero global. La tokenización de activos, junto con la integración de inteligencia artificial, permitirá una mayor eficiencia en la gestión de mercados y reducirá barreras tradicionales como los tiempos de liquidación y los costos operativos.
Platonic sostiene que su plataforma proporciona una infraestructura clave para modernizar los sistemas financieros actuales, convirtiendo activos tradicionales en recursos digitales dinámicos con capacidad de generar ingresos. A través de contratos inteligentes y mecanismos avanzados de privacidad e interoperabilidad, aOS™ busca reducir la necesidad de intermediarios y optimizar la ejecución de operaciones financieras.
Las pruebas piloto con instituciones financieras ya han mostrado un impacto significativo en términos de eficiencia. En un programa reciente, la plataforma automatizó operaciones de cambio de divisas por un valor cercano a los 400.000 millones de dólares, demostrando una notable reducción de costos y riesgos operativos.
La expansión de los activos tokenizados
El crecimiento de los activos tokenizados está en el centro de la propuesta de Platonic. Se estima que este segmento alcanzará los 16 billones de dólares en 2030, lo que presenta una oportunidad considerable para la industria financiera. La integración de aOS™ con sistemas financieros tradicionales permitiría a bancos e inversores participar en esta transformación digital sin necesidad de reconstruir su infraestructura desde cero.
Abtahi ilustra esta visión con un escenario en el que activos como acciones privadas, bienes raíces e incluso datos financieros personales puedan operar de manera autónoma y generar ingresos sin necesidad de intervención manual: «Ese futuro está más cerca de lo que pensamos, y aOS es el catalizador que lo hace posible».