El Hospital Sant Joan de Déu, uno de los principales centros maternoinfantiles de alta especialización en España, ha implementado la tecnología de Denodo para optimizar la gestión y análisis de datos, mejorando así la atención y el diagnóstico de sus pacientes. Este avance se enmarca en una estrategia que busca unificar y agilizar el acceso a los datos en tiempo real, adaptándose a las necesidades tanto asistenciales como de investigación.
Proyectos clave con Denodo Platform
La colaboración entre el Hospital Sant Joan de Déu y Denodo se ha materializado en tres proyectos principales:
Clasificadores de Bronquiolitis y Sepsis
El uso de Denodo ha permitido automatizar el cálculo de «scores» para Bronquiolitis y Sepsis, realizándose cada 30 segundos para cada paciente. Esta automatización no solo mejora la precisión, sino que también reduce la carga de trabajo manual del personal sanitario.
Proyecto C3AP
En el marco del Proyecto C3AP, el hospital ha implementado un sistema de monitorización domiciliaria para pacientes pediátricos crónicos complejos en Cataluña. Este sistema permite un seguimiento más eficiente y en tiempo real de los pacientes, mejorando la calidad de la atención.
Proyecto ÚNICAS
El Proyecto ÚNICAS, una iniciativa piloto dentro del programa Impact3 del Instituto de Salud Carlos III, busca establecer una red pediátrica de medicina personalizada para enfermedades raras. Este proyecto implica la colaboración entre seis hospitales a nivel nacional, compartiendo información y análisis de datos para abordar enfermedades minoritarias.
Beneficios tangibles de la implementación
Los resultados iniciales de la implementación de Denodo Platform han mostrado mejoras significativas en la eficiencia y calidad de la atención sanitaria. Entre los beneficios destacan:
- Automatización del cálculo de «scores» en tiempo real, con actualizaciones cada 30 segundos.
- Visualización de datos actuales e históricos a través de dashboards, facilitando un análisis detallado de las variables utilizadas.
- Reducción del trabajo manual, lo que incrementa la precisión y eficiencia en las tareas del equipo asistencial.
Un modelo de datos unificado y gobernado
El Hospital Sant Joan de Déu enfrentaba desafíos relacionados con la falta de un modelo de datos unificado que reflejara la realidad del centro y permitiera diferentes visiones según el uso. La diversidad de sistemas especializados dificultaba obtener una visión completa y homogénea de los datos.
Gracias a la colaboración con Denodo y Blowww, expertos en gestión de datos para el sector sanitario, el hospital ha logrado establecer un modelo de datos único, gobernado y ágil. Este modelo no solo unifica el acceso a los sistemas, sino que también se adapta a las múltiples necesidades de consumo de datos, tanto dentro como fuera del centro.
Seguridad y privacidad en la gestión de datos
La implementación de Denodo Platform también ha garantizado el cumplimiento de los estándares de seguridad y privacidad exigidos en el entorno sanitario. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la protección de los datos clínicos y administrativos es fundamental.
Perspectivas futuras
Con los resultados iniciales ya visibles, el Hospital Sant Joan de Déu prevé ampliar el uso de Denodo Platform para acelerar nuevos casos de uso. La capacidad de acceder a datos en tiempo real y de manera centralizada promete seguir transformando la gestión hospitalaria, con un enfoque en mejorar la calidad de vida de los pacientes y la eficiencia de los profesionales sanitarios.