Estás leyendo
Telefónica presenta soluciones 5G e IA para oftalmología y oncología en el MWC25

Telefónica presenta soluciones 5G e IA para oftalmología y oncología en el MWC25

  • Telefónica exhibirá en el MWC25 su tecnología 5G e IA aplicada a la salud, con soluciones para el diagnóstico de cataratas y la monitorización de pacientes oncológicos.
CatEye

Telefónica presentará en el  Mobile World Congress  (MWC) de Barcelona dos soluciones tecnológicas aplicadas a la salud que combinan conectividad 5G, edge computing e Inteligencia Artificial (IA). Estas herramientas están diseñadas para mejorar el diagnóstico de cataratas y la monitorización de pacientes oncológicos con riesgo de neutropenia severa.

Diagnóstico de cataratas con ‘CatEye

Una de las propuestas de es , un dispositivo que utiliza 5G para evaluar si un paciente tiene cataratas en un grado que requiera intervención quirúrgica. Desarrollado en colaboración con Edgendria Innovación, este sistema combina óptica especializada con servomotores de precisión para capturar imágenes de los ojos del paciente de forma autónoma.

Las fotografías se envían a través de la red 5G a una Inteligencia Artificial alojada en el edge de Telefónica, que analiza los parámetros de la imagen y determina la severidad de la catarata. Con este proceso, se facilita la labor de los oftalmólogos, quienes pueden delegar tareas preliminares en su equipo, optimizando el tiempo y los recursos clínicos.

Cateye
Cateye

Además, al ser un dispositivo portátil y operable por personal técnico no especializado, CatEye permite extender el acceso a pruebas oftalmológicas en áreas con recursos sanitarios limitados.

Monitorización de pacientes oncológicos con 5G

La segunda solución, denominada Monitorización Sanguínea Inteligente 5G, está basada en la tecnología PointCheck de la startup Leuko, con la que Telefónica ha desarrollado este piloto. Su objetivo es facilitar el seguimiento de pacientes con riesgo de neutropenia severa, una condición en la que los neutrófilos caen por debajo de los 500/µl, aumentando el riesgo de infección.

El sistema emplea un dispositivo no invasivo que captura un vídeo del flujo sanguíneo en los capilares del dedo anular del paciente. Un algoritmo entrenado específicamente analiza estas imágenes y determina si existe un riesgo inmediato de neutropenia. La integración del módulo 5G en el dispositivo permite realizar la prueba en cualquier ubicación con una transmisión de datos rápida y segura.

Monitorización Sanguínea Inteligente 5G
Monitorización Sanguínea Inteligente 5G

Para garantizar la privacidad de los datos médicos, Telefónica ha desplegado el algoritmo en su , de modo que la información no sale de su red desde la captura hasta su entrega al personal médico. Con ello, se facilita que los pacientes inmunodeprimidos eviten desplazamientos a centros sanitarios, reduciendo su exposición a infecciones.

Además, esta solución tiene aplicaciones en farmacias y centros de salud rurales, contribuyendo a la descentralización de la atención médica y a la optimización de los recursos sanitarios.

Te puede interesar
El Ayuntamiento de Toledo y Orange aplican la digitalización y el Big Data para optimizar la experiencia del turista en la ciudad

Presentación en el Mobile World Congress

Ambas iniciativas serán presentadas en el Ágora de Telefónica en el MWC, dentro de la ponencia Tecnologías para la salud, desde CatEye a Monitorización Sanguínea Inteligente 5G e Internet de las cosas, programada para el miércoles 5 de marzo de 11:30 a 12:15 horas.

Micaela Martelli, directora de Soluciones Sectoriales de Telefónica España, destaca la relevancia de estas innovaciones en el contexto sanitario actual: «La sanidad en España afronta diversos retos debido a que tenemos una de las mayores tasas de longevidad del mundo, lo que implica un incremento de las enfermedades crónicas.

Ante este desafío, la tecnología ayuda a mejorar la planificación y la eficacia del sistema sanitario, así como a optimizar la experiencia del paciente. Con la red 5G, Telefónica habilita el desarrollo de proyectos tecnológicos enfocados en solucionar situaciones médicas específicas, como es el caso de CatEye y Monitorización Sanguínea Inteligente 5G”.

Con estas iniciativas, Telefónica refuerza su apuesta por la aplicación de la conectividad avanzada y la en el ámbito sanitario, con el objetivo de mejorar tanto la labor de los profesionales médicos como la calidad de vida de los pacientes.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad