![Ericsson amplía su cartera con nuevas radios y soluciones RAN Connect para redes 5G 1 Ericsson 5G Advanced](https://www.laecuaciondigital.com/wp-content/uploads/2024/11/ericsson-5g-advanced_2.jpg)
Ericsson ha anunciado la ampliación de su cartera de productos con el lanzamiento de siete nuevas radios remotas y Massive MIMO, soluciones 5G para interiores y productos fronthaul abiertos bajo la denominación RAN Connect. Estas innovaciones están diseñadas para mejorar la eficiencia energética, reducir los costes operativos y disminuir la huella de carbono en los despliegues de red.
La compañía prevé ofrecer hasta 130 productos de radio compatibles con redes abiertas y programables en 2025. Estas soluciones permitirán a los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) optimizar sus redes y mejorar la escalabilidad.
Principales características de la nueva cartera de productos
AIR 3266: Massive MIMO con menor consumo energético
Entre los nuevos productos destaca la AIR 3266, una radio TDD Massive MIMO de banda ancha con una potencia de salida de 400W y un diseño ultrafino. Esta radio mejora la eficiencia espectral y la velocidad de subida, al tiempo que reduce el consumo de energía hasta en un 30% y la huella de carbono incorporada hasta en un 50%. Está equipada con el procesador Ericsson Silicon, que incorpora transceptores de 32 canales para mejorar el rendimiento.
RAN Connect: soluciones fronthaul abiertas
Ericsson también ha presentado RAN Connect, una gama de soluciones fronthaul abiertas diseñadas para maximizar la escalabilidad y la eficiencia. Estas soluciones permiten a los CSP agregar tráfico de radio y aprovechar al máximo las capacidades RAN Compute.
Los productos clave de esta gama incluyen:
- RAN Connect 6381: solución exterior de 600 Gbps con alta escalabilidad.
- RAN Connect 6682: solución fronthaul de alta capacidad con un rendimiento de hasta 1,2 Tbps.
- RAN Connect 6681: opción versátil de 600 Gbps para interiores.
Radios de nueva generación
Ericsson ha incorporado varias radios avanzadas a su cartera, entre ellas:
- AIR 3285: radio FDD Massive MIMO de doble banda con una velocidad de subida hasta cuatro veces mayor que las soluciones tradicionales. Reduce el consumo de energía en un 30% y la huella de carbono en un 40%.
- AIR 6494 y AIR 3265: la AIR 6494 es una radio TDD Massive MIMO de 64 canales con 480W de potencia de salida, mientras que la AIR 3265 es una radio ultraligera de 32 canales con un ahorro energético del 25%.
- Radio 4451HP y Radio 4491: radios FDD avanzadas que reducen el consumo de energía en un 20% y las emisiones de carbono en un 25%.
Otros productos de nueva generación
Además de las radios, Ericsson ha presentado otros productos innovadores:
- Indoor Fusion Unit 8828: solución para 5G en interiores con cobertura ampliada hasta 8.000 metros cuadrados.
- Antenas intercaladas 8001 y 8002: combinan FDD de banda baja con Massive MIMO TDD y FDD en una sola antena.
- Nueva cartera de sistemas de antenas: antenas diseñadas para mejorar la eficiencia energética y la cobertura.
- Alimentación D620: sistema de distribución Smart DC programable que optimiza la gestión energética.
Perspectivas del sector
Según Mårten Lerner, director del Área de Producto Redes de Ericsson, se espera que el 80% del tráfico total de datos móviles sea transportado por 5G en 2030, lo que incrementa la necesidad de equipos con un equilibrio entre rendimiento, coste y sostenibilidad.
Mark Düsener, director de Tecnología e Información de Swisscom, ha señalado que la optimización del rendimiento y la reducción del consumo energético son claves para reducir el coste total de propiedad. Por su parte, Salim Kouidri, SVP Access Network Technology de T-Mobile, ha destacado que las nuevas soluciones de Ericsson permitirán mejorar la escalabilidad y la capacidad de red.
Impacto en la evolución de las redes 5G
Ericsson continúa ampliando su cartera de productos con soluciones diseñadas para mejorar la eficiencia energética y la escalabilidad de las redes 5G. Con el lanzamiento de nuevas radios, antenas y soluciones fronthaul abiertas, la compañía busca proporcionar a los CSP herramientas para optimizar sus redes y prepararse para la evolución de la conectividad.