Estás leyendo
El 5G impulsará el PIB global en 11 billones de dólares para 2030

El 5G impulsará el PIB global en 11 billones de dólares para 2030

  • El 5G y la digitalización aportarán 11 billones de dólares al PIB mundial en 2030, transformando manufactura, finanzas, automoción y aviación con conectividad avanzada.
Intelligence Economic Growth and the Digital Transformation of Enterprises 2025

La digitalización y la expansión de las tecnologías móviles están acelerando una transformación sin precedentes en la economía mundial. Según el informe  Intelligence Economic Growth and the Digital Transformation of Enterprises 2025 , publicado por GSMA Intelligence, la adopción de conectividad avanzada, inteligencia artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y 5G generará un crecimiento del PIB global de 11 billones de dólares para 2030, lo que representará el 8,4% del total.

Este avance supone un incremento notable frente a los 6,5 billones de dólares (5,8% del PIB global) registrados en 2024, reflejando el papel central que desempeñará la en la evolución de múltiples sectores industriales. En particular, el estudio señala que la manufactura, los servicios financieros, la automoción y la aviación serán los motores del impacto económico, contribuyendo con casi el 34% de este crecimiento proyectado.

La interconexión de sistemas, la automatización inteligente y la capacidad de gestionar grandes volúmenes de datos en tiempo real están redefiniendo los modelos de negocio. En este contexto, el 5G se consolida como la tecnología clave para habilitar esta transformación, permitiendo el desarrollo de nuevas aplicaciones que antes estaban limitadas por la infraestructura tecnológica heredada.

El 5G como catalizador del crecimiento global

El informe de Intelligence subraya que el 5G y la conectividad avanzada están abriendo nuevas oportunidades de innovación en múltiples sectores. Pau Castells, jefe de Análisis Económico de GSMA Intelligence, destaca que «la conectividad avanzada como el 5G está desbloqueando nuevas oportunidades de innovación y crecimiento. Sin embargo, para maximizar su impacto, es fundamental una mayor colaboración entre gobiernos, operadores de telecomunicaciones y empresas, superando barreras como los altos costes de implementación y la falta de formación técnica en la industria».

A medida que el ecosistema digital se expande, la inversión en infraestructuras 5G y la adopción de tecnologías complementarias serán factores decisivos para mantener la competitividad empresarial y el crecimiento sostenible en la economía digital.

Industria manufacturera: digitalización y eficiencia operativa

La industria manufacturera, que actualmente representa el 23% del PIB mundial, está experimentando una revolución tecnológica impulsada por la automatización, el IoT, la robótica avanzada y el big data. El informe de GSMA Intelligence estima que el PIB del sector crecerá en 2,1 billones de dólares hasta 2030, gracias a la integración de soluciones digitales.

Además, la conectividad avanzada permitirá optimizar la producción, reducir desperdicios y minimizar tiempos de inactividad, lo que se traducirá en ahorros anuales superiores a 400.000 millones de dólares para 2030. Entre las tecnologías clave que están impulsando esta transformación se encuentran:

  • Fábricas inteligentes con sensores IoT y robots autónomos que optimizan la eficiencia en tiempo real.
  • Gemelos digitales, que permiten simular procesos productivos antes de su implementación física, reduciendo riesgos y costes.
  • 5G industrial, que facilita la conectividad masiva de dispositivos y mejora la seguridad en entornos de producción.

Servicios financieros: IA y blockchain transforman la banca digital

El sector financiero, que actualmente representa el 7% del PIB mundial, está experimentando una profunda transformación gracias a la adopción de , y computación en la nube. Se estima que estas tecnologías aportarán un crecimiento adicional de 900.000 millones de dólares al PIB del sector en 2030.

La capacidad de procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real permitirá a los bancos y entidades financieras ofrecer servicios personalizados, mejorar la detección del fraude y acelerar la toma de decisiones estratégicas.

Además, el informe destaca que la digitalización financiera podría generar beneficios indirectos de hasta 140.000 millones de dólares, a través de:

  • Pagos digitales ultra rápidos y seguros, habilitados por la infraestructura 5G.
  • Asistentes financieros basados en IA, que optimizan la gestión de inversiones y créditos.
  • Blockchain para contratos inteligentes, aumentando la transparencia y eficiencia en transacciones.

Automoción: el futuro de la movilidad conectada

El sector automotriz, que actualmente representa el 3% del PIB mundial, se encuentra en un proceso de transformación acelerado hacia la , eléctrica y autónoma. Según GSMA Intelligence, se espera que las tecnologías digitales aumenten el PIB del sector en 600.000 millones de dólares para 2030.

El 5G jugará un papel crucial en la expansión de los vehículos autónomos y la gestión eficiente del tráfico, facilitando la interconexión de coches, infraestructuras viales y servicios urbanos. Entre los beneficios esperados destacan:

Desarrollo de fábricas inteligentes para la producción de automóviles más eficientes.
Reducción de accidentes viales, gracias a la comunicación en tiempo real entre vehículos.
Optimización de rutas y tráfico, minimizando la congestión en grandes ciudades.
Se prevé que la digitalización en el sector automotriz genere ahorros de hasta 45.000 millones de dólares anuales.

Te puede interesar
SailGP Ericsson 5G

Aviación: aeropuertos inteligentes y eficiencia operativa

El sector de la aviación, que contribuye con un 1% al PIB mundial, está adoptando nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de los pasajeros y optimizar sus operaciones. Se estima que la digitalización aportará un crecimiento de 200.000 millones de dólares al PIB del sector para 2030.

El 5G y el IoT permitirán el desarrollo de aeropuertos inteligentes, con mejoras en:

  • Supervisión de infraestructuras en tiempo real, reduciendo costes de mantenimiento.
  • Automatización en el control de equipajes y embarques, agilizando el tránsito de pasajeros.
  • Sistemas de seguridad avanzados con IA, mejorando la detección de amenazas.

Estas innovaciones permitirán ahorros anuales de hasta 10.000 millones de dólares en los aeropuertos a nivel global.

MWC25 Barcelona: el epicentro de la innovación en conectividad

El MWC25 Barcelona, organizado por GSMA, será el principal escaparate donde se presentarán las innovaciones tecnológicas que definirán la próxima década. La iniciativa Connected Industries mostrará cómo el 5G, el IoT y la inteligencia artificial están impulsando la digitalización en sectores estratégicos.

Además, GSMA impulsa la iniciativa Connected Communities, que reúne a operadores de redes móviles y empresas para fomentar la innovación y el desarrollo de proyectos conjuntos. Las áreas de enfoque incluirán aviación conectada, IoT 5G, redes no terrestres (NTN) y la inversión en 5G.

El 5G como motor del crecimiento global

El informe de GSMA Intelligence evidencia que la transformación digital y la conectividad avanzada serán factores determinantes en la economía mundial en los próximos años. Con un impacto proyectado de 11 billones de dólares en el PIB global para 2030, el 5G se posiciona como una tecnología clave para el desarrollo industrial, financiero y urbano.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad