superordenador

atos

La Comisión de Energía Atómica francesa elige el BullSequana XH3000 de Atos  

Gracias a la instalación del primer XH3000 entregado por Atos, la CEA podrá prepararse para la llegada de futuros plazos informáticos y, en última instancia, satisfacer las necesidades de simulación del programa de defensa nuclear.

ordenador fugaku

El superordenador Fugaku mantiene el primer puesto mundial en las clasificaciones HPCG y Graph500

Los resultados de las clasificaciones se anunciaron el 14 de noviembre en la SC22, la Conferencia Internacional de Computación, Redes, Almacenamiento y Análisis de Alto Rendimiento, que se celebra actualmente en Dallas (Estados Unidos).

atos hpc leonardo

Atos entrega el superordenador EuroHPC Leonardo, el cuarto más potente del mundo

Con este nuevo clúster, Atos y Cineca apoyarán la misión y la soberanía de la UE luchando contra las situaciones de emergencia medioambiental y médica.

Barcelona

Atos se adjudica el contrato del superordenador MareNostrum5 para el Barcelona Supercomputing Center

Como parte de la EuroHPC JU (European High Performance Computing Joint Undertaking) apoyará la misión de la UE en su objetivo principal para reforzar las capacidades de investigación médica en toda Europa.

fugaku

El superordenador Fugaku, desarrollado conjuntamente por RIKEN y Fujitsu, mantiene el primer puesto mundial en las clasificaciones HPCG y Graph500

Los resultados de las clasificaciones se anunciaron el 30 de mayo en la Conferencia de Computación de Alto Rendimiento ISC2022, que actualmente se celebra en Hamburgo (Alemania).

ATOS EXA1

Atos y el CEA lanzan el superordenador EXA1, el sistema de HPC más potente y energéticamente eficiente de Europa basado en CPU de propósito general

Cuenta con 12.960 procesadores AMD y una potencia de cálculo de 23,2 petaflops y un consumo energético competitivo de 4,96 megavatios.

Fujitsu Fugaku

Fujitsu y RIKEN consiguen el primer puesto en la prueba de HPC MLPerf con el superordenador Fugaku

El rendimiento más rápido del mundo para el número de modelos de aprendizaje profundo entrenados por unidad de tiempo para CosmoFlow.

Fujitsu Fugaku

Fujitsu Japón participa en la investigación conjunta de las terapias COVID-19 utilizando “Fugaku” el superordenador más rápido del mundo

La investigación busca identificar compuestos inhibidores de moléculas pequeñas que puedan utilizarse como posibles fármacos para el tratamiento de COVID-19.

Superordenador Fujitsu Fugaku

El Fugaku de Japón mantiene el título de superordenador más rápido del mundo por tercera vez consecutiva

En el Top500, alcanzó una puntuación LINPACK de 442,01 petaflops. En HPCG, obtuvo 16,00 petaflops, y en HPL-AI obtuvo una puntuación de 2,004 exaflops.