DigitalES lanza proyectos centrados en inclusión digital, accesibilidad y formación para reducir la brecha digital entre mayores, personas con discapacidad y zonas rurales.
Un estudio de la Fundación VASS revela que solo el 22% de las mujeres del sector tecnológico trabaja en IA, una brecha que limita el avance de la transformación digital.
Los Premios WONNOW impulsados por CaixaBank y Microsoft fomentan el talento femenino STEM ofreciendo empleo mentorización especializada inscripción abierta hasta junio.
Xiaomi y European Schoolnet lanzan la iniciativa «Superando la Brecha Digital en la Educación» para mejorar el acceso a herramientas digitales en escuelas desfavorecidas de Europa.
Las mujeres representan solo el 24 % de los profesionales en ciberseguridad. Factores como la educación STEM, la percepción del sector y la progresión profesional influyen en esta brecha de género.
United Way España refuerza su compromiso con la equidad en STEM a través del programa Mujeres Tech, que fomenta la participación de niñas y jóvenes en ciencia y tecnología mediante formación y mentoría.
Amazon colaborará con el Gobierno de España para formar a 500.000 jóvenes en habilidades tecnológicas y STEM, abordando la escasez de talento digital y promoviendo la educación inclusiva.
La primera astronauta española ha presentado en DES2024 los avances notables que las tecnologías exponenciales y la investigación espacial están propiciando en el ecosistema global.
El proyecto «Girls Go Circular» del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología ha logrado formar a 40,000 chicas en STEM, alcanzando su meta tres años antes de lo previsto, en colaboración con socios de 33 países.
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.