Un informe elaborado por AWS, NTT DATA, Genesys y Salesforce analiza los principales retos y oportunidades que presenta la digitalización en las Administraciones Públicas.
Según Julio Campoy, los procesos ineficientes y la tecnología obsoleta frenan al sector público español. La digitalización y automatización son clave para mejorar la eficiencia y optimizar los servicios públicos.
Cloudera nombra a Lola Rebollo para liderar proyectos del Sector Público en España, fortaleciendo su presencia en el mercado gubernamental con soluciones de gestión de datos.
Los CIO del sector público son responsables de acelerar la transformación digital a medida que el lugar de trabajo y la fuerza laboral evolucionan, ayudando a las agencias gubernamentales a cumplir con sus misiones.
Para la consultora Stratesys, la digitalización del sector público no solo mejora la eficiencia operativa y genera empleo tecnológico, sino que también impacta positivamente en la sociedad al proporcionar servicios más accesibles y personalizados, promoviendo inclusión y participación ciudadana.
La IA generativa en el sector público avanza, resaltando su distinción con la IA tradicional y enfocándose en equidad, privacidad, explicabilidad, transparencia y robustez para un desarrollo responsable.
La creciente evolución de la tecnología ha revolucionado la forma en que las instituciones del sector público interactúan con los ciudadanos y la digitalización es el desafío más importante al que se enfrentan las administraciones
Un nuevo informe de Capgemini muestra que los ecosistemas de datos colaborativos ayudan a los gobiernos a dar respuesta a los retos estructurales, pero su adopción generalizada aún está por llegar
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.