Las grandes empresas de Europa y EE.UU. priorizan la reindustrialización con inversiones proyectadas de 4,7 billones hasta 2027 para reducir riesgos en la cadena de suministro.
AMETIC destaca la colaboración público-privada como esencial para liderar el cambio tecnológico en su 38º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones.
Se prevé que los mercados nacionales representen la mitad de la capacidad total de producción en los próximos tres años, y que los de offshore desciendan al 17% (frente al 35% en 2021).
Este Encuentro seguirá siendo el centro de la conversación sobre el presente y futuro de la industria digital y su impacto en la economía y sociedad hasta su clausura, el próximo 1 de septiembre.
Bajo el título ‘Reindustrialización Sostenible y Digital: El Gran Desafío’, el Encuentro de AMETIC está siendo el centro de debate del presente y el futuro de la industria digital.
Durante el Encuentro, se debatirá sobre el presente y el futuro de la industria digital y su impacto en reindustrialización que el país necesita para conseguir una mayor autonomía estratégica.
El evento reunió a más de 300 directivos del ámbito de la industria 4.0, los servicios para la transformación digital, centros tecnológicos, logística y distribución, microelectrónica, robótica, marketing digital, inversión en capital riesgo y sector público.
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.