El supercomputador Colossus de xAI, liderado por Elon Musk, redefine la inteligencia artificial al convertirse en el sistema más potente del mundo, prometiendo avances sin precedentes en tecnología IA.
OpenAI supera el millón de usuarios de pago en sus soluciones empresariales, destacando la adopción global de ChatGPT en sectores como la educación, la banca y la salud, impulsando productividad e innovación.
La Open Source Initiative (OSI) lanza un nuevo estándar para la IA de código abierto, buscando facilitar regulaciones y aumentar la transparencia en el sector.
OpenAI está en conversaciones con Broadcom y otros diseñadores de chips para desarrollar un nuevo chip de IA, según un informe de The Information. La medida busca superar la escasez de GPU necesarias para modelos como ChatGPT y GPT-4.
OpenAI lanza GPT-4o mini, una versión económica y rápida de su IA avanzada. Este modelo más pequeño ofrece un rendimiento competitivo a menor costo, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones más accesibles y eficientes. Ya disponible a través de API y pronto en ChatGPT.
Londres es el principal centro de IA generativa en Europa con casi el 30% de las nuevas startups basadas en la capital del Reino Unido, según un informe de Accel y Dealroom.
Esta colaboración con OpenAI respalda el compromiso previo de Lilly de combatir los patógenos resistentes a los medicamentos a través de su Cartera de Capital de Riesgo de Impacto Social.
Mistral, fundada hace un año por ex empleados de Meta y Google, ha recaudado 640 millones de dólares, destacándose como la principal competidora europea de OpenAI con un enfoque en código abierto y apoyo del gobierno francés.
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.