Trump amenaza con aranceles en respuesta a regulaciones tecnológicas de la UE, afectando a empresas tecnológicas estadounidenses y relaciones comerciales transatlánticas.
El Comité de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo busca unirse a la supervisión de la Ley de Inteligencia Artificial junto a los comités actuales, vigilando su implementación y regulando los sistemas de IA.
La Comisión Europea ha abierto investigaciones contra gigantes tecnológicos como Alphabet, Apple y Meta por posibles infracciones de la Ley de Mercados Digitales (DMA), que regula a las grandes plataformas online.
Argumentan que las nuevas políticas refuerzan el control de la empresa sobre sus operaciones, a pesar de las reformas introducidas por la DMA de la UE.
La Agencia Española de Inteligencia Artificial, diseño responsable de soluciones digitales o nuevas obligaciones para plataformas digitales son algunos de los retos.
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.