kaspersky

Kaspersky ha contribuido a la lucha contra la ciberdelincuencia transnacional a través de la operación Synergia, junto a INTERPOL y a sus socios del proyecto Gateway, una iniciativa que promueve la unión entre fuerzas del orden y organizaciones del sector privado para combatir ciberamenazas. La operación, en la que participaron más de 50 Estados miembros de INTERPOL, se centró en la desarticulación de infraestructuras maliciosas implicadas en ataques de phishing y ransomware.

Tras el regreso de las vacaciones, las oficinas vuelven a estar a pleno rendimiento. Son muchas las empresas y empleados que se plantean utilizar ChatGPT en su operativa diaria, pero es una herramienta que hay que conocer. Kaspersky ha realizado un estudio que desvela que el 30% de los empleados facilita datos sensibles a la plataforma.

Kaspersky ha detectado una campaña maliciosa basada en el gestor de descargas Free Download Manager en la que se difundió un backdoor contra Linux durante al menos tres años. Las víctimas se infectaron al descargar el software del sitio web oficial, lo que indica que posiblemente se trate de un ataque contra la cadena de suministro. Las variantes del malware utilizado en esta campaña se identificaron por primera vez en 2013. Los ataques se ejecutaron en todo el mundo, incluyendo países como Brasil, China, Arabia Saudí y Rusia.

Nuestro país ocupa el décimo puesto a escala mundial en ciberataques de troyanos bancarios y malware para cajeros automáticos y Terminales de Punto de Venta (TPV). España y Suiza (quinta posición), son los únicos países europeos dentro del ‘Top 10’, según datos recopilados por Kaspersky. Afganistán ocupa el primer lugar.

A finales de julio, el principal operador de refinerías de petróleo de Israel, Bazan Group, sufrió varios ciberataques que colapsaron sus webs para los que accedían desde fuera del país. La compañía investiga aún las causas del incidente mientras el grupo hacktivista ‘Cyber Avengers’ se ha atribuido la autoría del mismo. Además, ha difundido capturas de pantalla supuestamente obtenidas de los sistemas SCADA (herramienta industrial que controla, supervisa, recopila y analiza datos y generar informes) de Bazan

Kaspersky presenta una versión actualizada de Kaspersky VPN, que incluye el protocolo Wireguard para ofrecer una conexión más segura y transparente. Además, ofrece un modo oscuro y nuevas ubicaciones para las conexiones. Pango, proveedor de infraestructura VPN de Kaspersky, se ha sometido a una auditoría de seguridad a cargo de Aon Cyber Solutions.

El primer informe de Sostenibilidad (ESG) de Kaspersky muestra sus iniciativas para reducir la huella de carbono, eliminar la brecha de género e impulsar los conocimientos de ciberseguridad en la sociedad. Este análisis se ha publicado conforme a los estándares internacionales GRI y SASB y se centra en los resultados obtenidos por Kaspersky en 2021 y la primera mitad de 2022