Minsait resalta la importancia de las personas en la transformación digital de la Justicia española, destacando la capacitación profesional, la reducción de la brecha digital y el uso ético de la tecnología.
Gracias al trabajo conjunto de Fujitsu, Microsoft y la Consejería de Digitalización, la Comunidad de Madrid avanza hacia una justicia más moderna, eficiente y segura, beneficiando a los profesionales del sector y a la sociedad en su conjunto.
La compañía, que desarrolla actualmente los dos Sistemas de Gestión Procesal más avanzados de la Administración de Justicia en España, aplica Inteligencia Artificial (IA) y Procesamiento del Lenguaje Natural para crear la Inteligencia Documental aplicada al Expediente Judicial Electrónico (EJE)
Sonia Benito y Daniel Jaume, expertos en legaltech del Grupo Atlante, han participado del 14º Congreso Nacional de Crédito, en el que han debatido sobre la rentabilidad de la digitalización y las soluciones legaltech para una eficiente gestión de recuperación de deuda.
Las personas son claves para llevar a cabo esta transformación: los profesionales de Justicia, que debe ser instruidos en competencias digitales, y la ciudadanía, que precisa de recursos para relacionarse de forma eficaz, directa y telemáticamente con la Administración
Un importante evento virtual que ha contado con la participación de grandes responsables del entorno público-privado del mundo de la Justicia en España.
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.