CIONET Spain designa a José Luis Casal como director de Industry X, su nuevo foro para impulsar la transformación digital en la Industria 4.0 en España.
JLR implementa la red privada 5G de Ericsson en su planta de Solihull para mejorar la eficiencia, automatización y conectividad en la fabricación de vehículos.
La industria 4.0 utiliza la visión computacional para optimizar calidad, mantenimiento, seguridad laboral y colaboración máquina-humano, impulsando fábricas inteligentes y eficientes.
El mercado global de IA en la industria automotriz alcanzará los 27 mil millones de dólares para 2025, impulsado por el vehículo conectado, la movilidad como servicio y la industria 4.0, que mejoran la productividad y la experiencia del usuario.
El crecimiento de la inversión global de la visión por computación será exponencial en los próximos años, alcanzando los 17,25 mil millones de dólares este año y pudiendo llegar a los 411,1 mil millones en 2030.
En colaboración con Nokia, Teradata y Etiqmedia, se han fusionado tecnologías punteras como el 5G+, la inteligencia artificial y soluciones de última generación para el análisis de vídeo y de datos.
Huawei lidera la transformación de la Industria 4.0 con soluciones 5G como vehículos autónomos e IA para control de calidad. Descubra cómo estas tecnologías están impulsando la digitalización industrial.
La alineación de ambos ámbitos es la llave para explotar el gran potencial y los beneficios de la Industria 4.0 en términos de eficiencia, flexibilidad y seguridad.
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.