Según Julio Campoy, los procesos ineficientes y la tecnología obsoleta frenan al sector público español. La digitalización y automatización son clave para mejorar la eficiencia y optimizar los servicios públicos.
La digitalización y el uso de datos son esenciales para modernizar el sector agrario. Involucrar a los agricultores y garantizar su control sobre los datos es clave para su éxito.
El informe de DigitalES revela un crecimiento del 454 % en ofertas de empleo en IA en España, destacando la creciente demanda de perfiles digitales y la necesidad de formación en competencias tecnológicas.
Huawei lanza el Índice Global de Digitalización 2024, que evalúa la madurez digital de 77 países y proporciona recomendaciones estratégicas para impulsar la economía digital.
T-Systems se incorpora al Consejo Asesor de Transformación Digital de la Comunidad de Madrid, aportando su experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y digitalización para impulsar la innovación y competitividad en la región.
Cegid colaborará con CEAJE para ofrecer tecnologías basadas en IA y programas formativos que ayuden a jóvenes empresarios a afrontar los retos de la digitalización y la factura electrónica.
El Diploma en Sostenibilidad y Digitalización de la UCM y Fundación VASS ofrece formación flexible, accesible y enfocada a las demandas actuales, con apoyo económico y una red de networking profesional.
La digitalización en RRHH del retail es clave para mejorar la eficiencia y gestión de personal, pero la falta de integración tecnológica y la escasa adopción de herramientas avanzadas siguen siendo desafíos importantes.
Los líderes empresariales de Europa instan a la Comisión Europea a aumentar la inversión en infraestructuras digitales para mejorar la competitividad y asegurar la conectividad en todos los sectores económicos.
En su informe «El futuro de la competitividad europea», Mario Draghi advierte sobre la desaceleración económica y propone medidas concretas para revitalizar la competitividad de Europa mediante la innovación, la descarbonización y una mayor seguridad estratégica.
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.