ciberseguridad
La cita, que ya es referencia para directivos y profesionales del sector del cloud, ciberseguridad, big data, IA, centros de datos, eCommerce y marketing digital, se celebrará los días 16 y 17 de octubre en IFEMA.
Para que esto sea posible es imprescindible la colaboración a todos los niveles
Dados los cambios fundamentales que se han producido en el panorama de las amenazas en los últimos años, es necesario adaptar los enfoques, modelos y marcos tradicionales de ciberseguridad.
El compromiso de Babel con la excelencia en ciberseguridad se refleja en su capacidad para ofrecer un servicio 360 grados, que cubre todas las necesidades de sus clientes en múltiples países.
Cisco recomienda a los gobiernos europeos establecer normas para impulsar una conectividad sólida, una ciberseguridad resiliente, habilidades digitales avanzadas, tecnología sostenible y otras acciones.
Al integrar la detección de ransomware en el almacenamiento, NetApp ARP/AI ayuda a los clientes a mejorar su ciberresiliencia, reduciendo la carga operativa y el conocimiento técnico necesario para mantener una infraestructura de datos inteligente
El ransomware golpea fuertemente a las empresas españolas: España en el Top 10 mundial de detecciones
Esta iniciativa subraya el compromiso de Check Point Software para fomentar la ciberseguridad en las próximas generaciones de profesionales.
La Infraestructura de Datos Inteligente impulsada por NetApp es clave para transformar estos retos en oportunidades.
El acuerdo ayudará a sensibilizar en materia de ciberseguridad a la población infantil y juvenil de Euskadi, a través de la formación y mejora de las capacidades digitales del equipo del proyecto de la Ertzaintza, “Prevención desde la Comunicación”.
Microsoft proporcionará a la Ertzaintza los recursos necesarios para mejorar su trabajo de sensibilización y concienciación sobre la seguridad online al alumnado de los centros educativos de Euskadi, para que aprendan las mejores prácticas de ciberseguridad y cómo ser “ciberinteligentes”.