ciberseguridad
ThreatQuotient proporciona seis consejos para que las empresas mejoren su estrategia de automatización y logren una óptima gestión de las amenazas
Big Data, Inteligencia Artificial y factor humano, tres aspectos básicos de la ciberseguridad actual
El mercado de la seguridad informática vuelve a crecer un año más, hasta el 7,7%
Enero es el mes perfecto para empezar a poner en marcha hábitos digitales saludables; para hacerse la promesa de que los seguiremos durante 2023.
Ante la inminencia de las ciberamenazas cuánticas, los expertos esbozan un plan de acción.
TF-CSIRT Trusted Introducer, es el foro de referencia a nivel europeo de la comunidad de equipos de respuesta a incidentes informáticos (CSIRT), fundado para fomentar la colaboración, innovación e intercambio de información en ciberseguridad.
Check Point Research ha detectado a ciberdelincuentes que están creando Infostealer, herramientas de cifrado y facilitando la actividad fraudulenta
Según Zeki Turedi, CTO de CrowdStrike en la región EMEA, la actividad cibercriminal afectará sobremanera a Europa por encima del resto del planeta en 2023.
En 2023 seremos testigos de la creación de un mercado aún más diverso que rastreará mejor el cumplimiento de la normativa a nivel local. Además, los teléfonos se usarán cada vez más para pagar y llevar documentos digitalizados (DNI, certificado covid, etcétera) y el metaverso será parte de nuestra realidad. Son cambios que implican más exigencias de seguridad en dispositivos y tecnologías. Estas son algunas de las conclusiones del informe “Predicciones de privacidad para 2023” de Kaspersky.
Las pymes consideran que los incidentes de ciberseguridad son el tipo de crisis que implica más desafíos.
Cisco Talos desvela en su informe anual la importancia de examinar el contexto y aplicar ciber-inteligencia para protegerse frente a ransomware, ATPs y malware personalizado