ciberseguridad
España es el tercer país de Europa que más ataques recibe
Los ejecutivos priorizan la innovación en IA generativa sobre la seguridad, a pesar de las crecientes inversiones proyectadas en ciberseguridad para 2025.
LOVIS es una plataforma en la nube que está especialmente diseñada para ofrecer una solución eficiente y alternativa a la Planificación de Recursos Empresariales (ERP), y todo se integra en un solo lugar.
La compañía líder en ciberseguridad da las claves para aprovechar las ventajas de las innovadoras herramientas de IA sin comprometer la seguridad
‘Negocio a medida’ es una solución de conectividad que incluye un servicio especializado de asistencia técnica informática y un servicio de valor añadido como ciberseguridad, presencia digital o servicio posventa de reparación y sustitución de dispositivos.
Huawei y Universidad de León lanzan el «León Cyber Security Experience Center» para impulsar la formación en ciberseguridad y promover la digitalización segura en la sociedad.
Aumentan un 8% en los ciberataques semanales globales durante el segundo trimestre en un 2023 que muestra una tendencia en alza con la llegada de nuevos ciberataques potenciados por IA y prácticas recurrentes como el ransomware, el phishing y los deepfakes.
El aumento de ciberataques dirigidos a las entidades públicas de los últimos tiempos es un hecho. Un problema que continúa y que requiere de un análisis, que ha llevado a cabo VASS, para señalar cuáles son los principales retos a nivel de seguridad a los que se enfrentan y las dificultades que presentan.
Juhan Lepassaar, Director Ejecutivo de la Agencia de Ciberseguridad de la UE, destacó la importancia de mantener la confianza en el proceso electoral de la UE a través de infraestructuras ciberseguras y la integridad de la información.
El acto ha contado con la participación telemática de la vicepresidenta Primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño.