ciberseguridad
La ley de Inteligencia Artificial no entrará en vigor hasta 2026, pero los usuarios de servicios digitales no esperan, los consumidores exigen asegurar los datos y los profesionales confiabilidad en las herramientas, exigen el derecho al Digital Trust.
El 49,2% de las grandes empresas españolas prevén aumentar su inversión en la nube por encima del 20% en 2024, según un informe de Eraneos
El Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky (GReAT) ha desarrollado un nuevo método para detectar indicadores de infección de spyware en iOS, como Pegasus, Reign y Predator mediante una herramienta de autocomprobación.
España es el cuarto país de Europa más expuesto a ciberataques en el entorno industrial
El coste de los ciberataques a las empresas españolas ha crecido un 43% y el coste de recuperación de los ataques de ransomware un 88%
La investigación de Kaspersky detalla cómo evolucionará el panorama de las amenazas relacionadas con la IA
Con esta iniciativa, la empresa de ciberseguridad pretende desarrollar y proporcionar soluciones avanzadas para el ámbito de la Salud, y centradas principalmente en la protección de la información y los dispositivos médicos (IoMT), la gestión de riesgos de terceros y la aplicación segura de la Inteligencia Artificial; todo, para garantizar la continuidad de la actividad en estos entornos
El desarrollo de nuevas tecnologías, el despliegue de la IA, la proliferación de los infosecuestradores, los conflictos geopolíticos y la sofisticación de las técnicas de ataque serán las principales problemáticas a las que se enfrente la ciberseguridad este año
El Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) del Centro Nacional de Criptología ha lanzado su Informe Anual…