ciberseguridad
En medio de la creciente utilización de técnicas de ofuscación en los ataques de malware en varias fases, los MSP necesitan una forma eficaz de proteger las comunicaciones en la nube y evitar, al mismo tiempo, la necesidad de múltiples autorizaciones únicas de conexión a la red.
La encuesta realizada a 1.000 empleados del sector tecnológico en EE.UU. y Europa revela las principales tendencias en inteligencia artificial, las carencias competenciales y la transformación digital
Los wearables con Inteligencia Artificial (IA) han abierto un debate sobre la privacidad. Es probable que la proliferación prevista de la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) genere nuevos estándares sobre privacidad en 2024. Asimismo, las significativas filtraciones de datos que contienen contraseñas disminuirán a medida que se generalice la autenticación de doble factor y los usuarios mejoren la privacidad con bots asistentes.
S21sec, uno de los proveedores líderes de ciberseguridad en Europa, ha publicado su informe semestral de referencia, ‘Threat Landscape Report’, en el que revela un crecimiento del 12% de los ciberataques a España en los últimos seis meses con respecto al semestre anterior
ESET presenta su informe semestral sobre la situación de las ciberamenazas en España y el mundo, donde destaca que España fue el tercer país a nivel global con más detecciones de amenazas en 2023.
7 de cada 10 ciberataques se dirigen a pymes, y 8 de cada 10 brechas de seguridad se producen por errores humanos.
stos ataques buscaban el robo de credenciales de correo electrónico y otros servicios de uso cotidiano, incluyendo clientes de correo, VPN, y clientes FTP, así como cualquier otra credencial almacenada en los navegadores de los empleados.
La consultora tecnológica Devoteam señala las claves para que las empresas establezcan un marco de actuación ante posibles ciberamenazas
Esta nueva solución utiliza la IA para mejorar la eficacia y la gestión de la ciberseguridad en todas las plataformas.
El informe anual de Predicciones de la Industria de Brechas de Datos de Experian para 2024 ofrece predicciones que dan las claves sobre los nuevos métodos de los ciberdelincuentes para sacar el mayor rédito a sus acciones.