Siemens y Telefónica impulsan la digitalización industrial en España mediante IoT, 5G, Gemelo Digital y IA, presentando soluciones en el VII Congreso Nacional de Industria.
La inteligencia artificial, el 5G y los satélites están revolucionando las telecomunicaciones, impulsando una conectividad más avanzada, cerrando brechas digitales y redefiniendo el panorama global hacia 2030.
España se consolida como un hub estratégico para Data Centers, impulsando la economía y generando empleo con inversiones millonarias y tecnologías emergentes.
Huawei sigue siendo un actor principal en el 5G europeo, con un 32% de participación en 2024, pese a las restricciones de la UE y la creciente preocupación por la seguridad.
Telefónica extiende su cobertura 5G al 90% de la población en España, alcanzando 1.500 municipios con 3.500 MHz y fortaleciendo su red de fibra óptica FTTH líder en Europa.
Kyndryl anticipa tendencias clave para 2025 en el sector industrial: conectividad 5G, automatización, colaboración IT/OT y seguridad, esenciales para impulsar la digitalización y la sostenibilidad.
Telefónica lanza un piloto con Network Slicing 5G y Push To Talk para mejorar las comunicaciones de emergencia en 112 Extremadura con vídeo, ubicación y datos en tiempo real.
Kyndryl desvela tendencias clave en telecomunicaciones para 2025: integración tecnológica, expansión del 5G, IA generativa y seguridad cuántica como ejes de transformación.
El informe GSMA destaca el avance de las APIs de Open Gateway con 67 operadores suscritos, pero advierte que la falta de actividad de hiperescalares podría limitar su monetización global.
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.