Estás leyendo
Telefónica lanza un programa para evaluar talento digital universitario

Telefónica lanza un programa para evaluar talento digital universitario

  • Telefónica presenta ‘Líderes Digitales Universitarios’, una competición con pruebas técnicas y empresariales para identificar talento digital en universidades españolas.
Estudiantes universitarios

ha puesto en marcha la primera edición de su programa Universitarios, una iniciativa dirigida a identificar perfiles de alto potencial en el ámbito digital entre el estudiantado de grado y máster de las universidades que forman parte de la Red de Cátedras Telefónica.

La propuesta, según ha informado la compañía el 1 de abril de 2025, se configura como un proceso de evaluación presencial a través de dinámicas gamificadas y multidisciplinares, y se desarrollará en Madrid los días 3 y 4 de abril.

La actividad está orientada exclusivamente a estudiantes menores de 27 años con perfil académico en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), matriculados en titulaciones oficiales de grado o máster. Quedan excluidos de la convocatoria los estudiantes de títulos propios y de programas de doctorado.

Líderes Digitales Universitarios
Líderes Digitales Universitarios

Evaluación basada en pruebas y competencias digitales

El evento se celebrará en tres espacios vinculados al ecosistema innovador de Telefónica en Madrid: Campus 42, Espacio Movistar y LaCabina. En estas sedes, los 78 estudiantes seleccionados pondrán a prueba sus capacidades en un entorno de competición diseñado bajo el formato de escape room. La metodología de evaluación cubrirá tres grandes bloques de habilidades: soft skills, hard skills y capacidades empresariales.

Las pruebas serán evaluadas por un jurado compuesto por representantes de diversas áreas de Telefónica, como Open Innovation Campus, RRHH, Fundación Telefónica y la división Empresas (LaCabina). Cada equipo será puntuado en base a diez competencias específicas, aunque no se ha detallado públicamente cuáles serán los criterios concretos de evaluación.

Participación estructurada por universidades

Cada universidad representada en la Red de Cátedras Telefónica podrá presentar un total de cuatro estudiantes divididos en dos equipos de dos personas cada uno. No se permitirá la participación individual ni la reorganización de equipos una vez iniciada la competición. La selección del alumnado participante corre a cargo de la dirección de la cátedra Telefónica en cada institución, que podrá apoyarse en profesorado vinculado al programa para evaluar expedientes académicos y currículos.

Este proceso de selección previa busca garantizar la representatividad y el nivel técnico de los equipos en una convocatoria que no solo promueve el talento académico, sino también la capacidad para resolver problemas complejos en entornos colaborativos.

Reparto de premios y reconocimiento institucional

El programa finalizará con la entrega de un total de 22.000 euros distribuidos en diez premios dirigidos a los equipos con mayor puntuación, aunque no se ha detallado cómo se realizará el reparto concreto entre los ganadores. Además, todos los participantes recibirán un certificado con la distinción Líder Digital Universitario, respaldado tanto por Telefónica como por la universidad correspondiente.

Implicación interna de Telefónica

La celebración de este evento implica la participación directa de varias unidades internas de Telefónica en la planificación, ejecución y evaluación del programa. Esta colaboración entre áreas permite integrar la dimensión formativa con el entorno real de trabajo que ofrece la empresa. A su vez, refuerza el papel de las cátedras como canales de conexión entre el ámbito académico y el tejido empresarial.

El carácter competitivo del programa y su enfoque en habilidades prácticas sitúan esta primera edición como un piloto para evaluar posibles réplicas futuras en otras regiones o ámbitos educativos.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad