
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
Oliver Tuszik ha sido designado Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Globales en Cisco, cargo que asumirá el próximo 27 de abril, según ha informado la compañía estadounidense. Con esta decisión, el actual presidente de la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) pasará a formar parte del Comité Ejecutivo global, reportando directamente al presidente y consejero delegado, Chuck Robbins.
La salida de Gary Steele, quien ocupaba este puesto hasta ahora, había sido anunciada en febrero. Tal y como ha confirmado Robbins, Steele permanecerá durante unas semanas para facilitar la transición. Con este movimiento, Cisco pretende consolidar su estrategia comercial a escala mundial en un momento marcado por el avance de la inteligencia artificial y el rediseño de sus relaciones con clientes y socios.
Trayectoria consolidada en Cisco y en el canal
Tuszik se incorporó a Cisco hace más de diez años como Director General en Alemania, y posteriormente asumió la dirección global del área de ventas a través de partners y los canales de comercialización durante casi un lustro. Desde 2018 ejerce como presidente regional de EMEA, una de las áreas más estratégicas para la compañía en términos de ingresos y presencia internacional.
Antes de su llegada a Cisco, Tuszik fue director general de Computacenter en Alemania, uno de los principales socios de canal de la firma en el continente europeo. Su perfil combina experiencia operativa, conocimiento del mercado de distribución y un enfoque internacional, aspectos que resultan relevantes en el contexto actual de expansión y reconfiguración tecnológica que atraviesa Cisco.
Coordinación con áreas clave de negocio
Según el comunicado difundido por Cisco, Tuszik trabajará estrechamente con los equipos de marketing, producto y experiencia del cliente (CX) para alinear las operaciones de ventas globales con la oferta tecnológica de la compañía. El objetivo es asegurar que las soluciones desarrolladas se ajusten a las demandas específicas de los clientes, maximizando el alcance de la infraestructura de red, seguridad y colaboración que ofrece Cisco.
En palabras de Chuck Robbins, CEO de la compañía, «Oliver aporta una perspectiva global y un historial demostrado en eficiencia operativa. Su conocimiento del ecosistema de clientes y socios resulta clave en esta nueva etapa». Robbins también agradeció públicamente el trabajo de Steele durante el proceso de transición.
Cambio organizativo con foco en crecimiento
Este cambio se produce en un momento en el que Cisco está reconfigurando su estructura de liderazgo para adaptarse a la transformación tecnológica que atraviesa el sector, en particular en relación con la inteligencia artificial, el edge computing y los entornos híbridos de red. La compañía ha venido reforzando sus capacidades en estas áreas mediante adquisiciones, inversiones en software y el impulso a sus servicios basados en suscripción.
El nombramiento de Tuszik se alinea con esa estrategia, al situar a un perfil con experiencia tanto en ventas como en la gestión de canal al frente de la organización comercial global. Aunque no se han anunciado nuevas medidas estructurales, la reorganización apunta a una mayor integración entre los equipos técnicos y comerciales, en un momento en que el ciclo de venta requiere una coordinación más estrecha con las unidades de innovación.
Liderazgo europeo en la cúpula global
Con este movimiento, Tuszik se convierte en uno de los pocos ejecutivos europeos que acceden al Comité Ejecutivo de Cisco, compuesto mayoritariamente por directivos con sede en Estados Unidos. Su nombramiento refuerza la presencia de perfiles con visión regional en la estructura de decisión global, en un contexto en el que la compañía busca mantener su competitividad frente a rivales como Juniper, HPE Aruba o Huawei.
A la espera de que se nombre un nuevo presidente para EMEA, Cisco no ha comunicado cambios adicionales en su equipo directivo en la región. La continuidad en esta área, que ha sido una de las de mayor crecimiento para la compañía, será previsiblemente una prioridad durante las próximas semanas.